
Venezuela brilla en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con cinco medallas
La delegación venezolana ha dejado una huella imborrable en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se celebraron del 28 de agosto al 8 de septiembre. Con una actuación inspiradora, los atletas venezolanos han logrado un total de cinco medallas: tres de oro, una de plata y una de bronce, posicionándose en el puesto 33 de la clasificación general. En el contexto latinoamericano, Venezuela se sitúa detrás de Brasil, Colombia, Cuba y México en la tabla de posiciones.
El primer oro para Venezuela llegó de la mano de Enderson German Santos González, quien deslumbró en la final de 400 metros T11, categoría destinada a deportistas con discapacidad visual. Con la guía de Eubrig Jose Maza Caraballo, Enderson cruzó la meta en 50.58 segundos, estableciendo un nuevo récord personal que marcó el inicio de una jornada histórica para la delegación.
La atleta Clara Fuentes brilló con luz propia al colgarse la segunda medalla de oro en la Para Halterofilia, compitiendo en la categoría de menos de 50 kilogramos. Con un impresionante levantamiento de 124 kilos, Fuentes no solo logró el oro, sino que también estableció un nuevo récord paralímpico. Su gratitud y felicidad por el esfuerzo realizado fueron palpables en sus declaraciones, según la agencia EFE.
La tercera medalla dorada fue conquistada por Naibys Daniela Morillo, quien destacó en el lanzamiento de jabalina F46, logrando una marca excepcional de 43,77 metros. Morillo no solo llevó a casa el oro, sino que también rompió el récord paralímpico, un hito que la llena de orgullo.
Por otro lado, Lisbeli Vera, en su debut en paralímpicos, se llevó la medalla de plata en los 400 metros T47. A pesar de su prometedor desempeño y de haber establecido su mejor marca personal de 56.78 segundos, una lesión impidió que alcanzara el oro.
Marcos Blanco completó la actuación estelar de Venezuela al obtener la medalla de bronce en la categoría de hasta 60 kilos para judocas ciegos. Su alegría al recibir la medalla fue una recompensa a años de dedicación y esfuerzo en el
deporte.
Estos logros no solo destacan el talento de los atletas venezolanos, sino que también reflejan el espíritu y la fuerza de lucha de un país que sigue brillando en el ámbito deportivo internacional.
Fuente: Portal Urgente 24