Día Mundial de la Salud Mental: Un Llamado a la Conciencia y Acción Global

Día Mundial de la Salud Mental: Un Llamado a la Conciencia y Acción Global

 

El 10 de octubre una fecha destinada a elevar la conciencia sobre las problemáticas de salud mental en todo el planeta y a movilizar esfuerzos colectivos en apoyo a esta causa. Este tema es un pilar fundamental del bienestar humano, especialmente para los niños, niñas y adolescentes, quienes a menudo lidian con problemas emocionales que quedan en la sombra.

 

Este día subraya la importancia de estos temas en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular la meta 3.4, que busca disminuir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y fomentar el bienestar integral.

 

La pandemia de COVID-19 ha exacerbado las dificultades relacionadas con la salud mental en jóvenes, subrayando que los sistemas de prevención y atención son insuficientes para satisfacer la creciente demanda de servicios. Así, en el Día Mundial de la Salud Mental, se busca visibilizar los desafíos que enfrentan las personas y la necesidad de promover el bienestar emocional, así como eliminar el estigma que rodea a estas cuestiones.

 

Particularmente entre los niños y adolescentes, el malestar emocional impacta en su capacidad de aprendizaje, desarrollo personal y calidad de vida. Según el informe Estado Mundial de la Infancia 2021, uno de cada siete adolescentes de 10 a 19 años sufre de un problema de salud mental diagnosticado. Asimismo, el estrés y el malestar emocional se han intensificado debido a factores como la pandemia, la pobreza, la violencia, el uso excesivo de la tecnología y los efectos de la crisis climática.

 

Es esencial reconocer que la prevención, atención y tratamiento de la salud mental siguen siendo limitados en muchas partes del mundo, lo que resalta la urgente necesidad de crear políticas públicas adecuadas que favorezcan a las generaciones más jóvenes.

 

Algunos entes especializados y promovedores de la prevención indican ´´ Desde UNICEF España enfatizamos la necesidad de poner en marcha campañas públicas que promuevan la salud mental y eliminen los prejuicios y discriminación hacia quienes sufren problemas de salud mental´´.

 

Fuente: UNICEF España