Celebrando el Chocolate: Un Día Especial para Dos Íconos del Dulce Manjar

Celebrando el Chocolate: Un Día Especial para Dos Íconos del Dulce Manjar

El 13 de septiembre es una fecha marcada en el calendario que celebra la magia del chocolate, una deliciosa tradición que tiene sus raíces en las antiguas culturas americanas. El cacao, su ingrediente principal, ha sido cultivado desde tiempos inmemoriales por diversas civilizaciones, como los mayas, que ya apreciaban su valor y versatilidad.

Este día especial es significativo no solo por su conexión con el origen del chocolate, sino que también conmemora el nacimiento de dos grandes figuras que han dejado una huella imborrable en la historia de este manjar: Roald Dahl y Milton S. Hershey.

Roald Dahl, célebre autor británico nacido en 1916, encantó a generaciones con su ingenio y creatividad a través de obras como “Charlie y la Fábrica de Chocolate”, donde transformó al chocolate en un símbolo de magia y posibilidad, llevando a los lectores a un mundo de ensueño repleto de ríos de chocolate y golosinas exquisitas.

Por otro lado, Milton S. Hershey, nacido en 1857, revolucionó la industria del chocolate con su visión empresarial. Su compañía, Hershey, democratizó el acceso al chocolate, convirtiéndolo en un deleite accesible para todos, y desde entonces, sus tabletas y dulces han ocupado un lugar especial en los corazones y paladares de millones.

La celebración del Día Internacional del Chocolate comenzó en Francia en 1995 y se ha expandido por diversas partes del mundo, eligiendo el 7 de julio en algunas culturas para conmemorar la llegada del cacao a Europa, un hecho que, según la Organización Internacional del Cacao (ICCO), fue anticipado por el encuentro de Cristóbal Colón con el cacao muchos años antes.

Así, el 13 de septiembre nos invita a celebrar no solo la historia y el legado de esta exquisita delicia, sino también a rendir homenaje a aquellos que han contribuido a que el chocolate sea sinónimo de felicidad y placer en todo el mundo.

Fuente: Infobae