
La Cena Navideña en Venezuela: Un Banquete Lleno de Tradición y Sabor
La cena navideña en Venezuela es una tradición muy arraigada en el país, que se celebra con entusiasmo y alegría. Es un momento especial para reunirse en familia y compartir una deliciosa comida.
Una de las principales características es la variedad de platos que se sirven, entre ellos se encuentra el pernil de cerdo, un jugoso y tierno asado marinado con especias y adobos. También se acostumbra a disfrutar de la hallaca, un plato típico que consiste en una masa de maíz rellena de diferentes ingredientes como carne de res, pollo, cerdo, aceitunas, pasas y alcaparras, envuelto en hojas de plátano y cocido al vapor, informa el diario la Voz de América.
Además de estos platos principales no pueden faltar las ensaladas, como la ensalada de gallina, preparada con pollo desmenuzado, papas, zanahorias, guisantes y mayonesa, y la ensalada de coditos, hecha con pasta, jamón, mayonesa y ensalada de pollo. También se suelen servir panettones, que son panes dulces rellenos de frutas secas y frutos confitados.
En cuanto a las bebidas, es común servir ponche crema, una tradicional bebida dulce a base de leche condensada, huevos, ron y vainilla. También se disfruta de la tradicional “Cerveza Polar” y “malta” para los más pequeños.

En Venezuela es un momento especial de reencuentro familiar, donde se comparten risas, anécdotas y buenos deseos. Es una ocasión para disfrutar de la comida y de la compañía de seres queridos, y para recordar y celebrar la época navideña en un ambiente cálido y festivo.
La cena navideña en Venezuela es una tradición muy importante y esperada en el país. Se caracteriza por la variedad de platos típicos que se sirven, y por ser un momento de felicidad y unión familiar. ¡Una celebración que llena los corazones de alegría y los estómagos de deliciosas comidas!