Etiqueta: #Cultura

Homenaje a Isaac Chocrón en Trasnocho Cultural
Entretenimiento

Homenaje a Isaac Chocrón en Trasnocho Cultural

Homenaje a Isaac Chocrón en Trasnocho Cultural A partir del 25 de septiembre distintas actividades se realizarán en las instalaciones del Trasnocho Cultural. Comenzando con la entrega de los Premios de Isaac Chocrón, la inauguración de la exposición “Huellas del Teatro Venezolano” por El Espacio Anna Frank, una vitrina dedicada en la Librería El Buscón en conjunto con el Archivo Fotografía Urbana, un conversatorio sobre la memoria del dramaturgo, la proyección de “La Máxima Felicidad” en cine y la puesta en escena de Simón. Servirá para homenajear el 95 aniversario de un grande del teatro venezolano. Uno de los dramaturgos más importantes del teatro venezolano Isaac Chocrón cumple 95 aniversario. Por ello, a partir de este próximo 25 de septiembre en los espacios del Trasnocho Cultural...
III Festival de Cine de Turkiye en Venezuela
Tendencias

III Festival de Cine de Turkiye en Venezuela

III Festival de Cine de Turkiye en Venezuela 5 títulos del cine contemporáneo turco tendrán funciones gratuitas en Cines Unidos del Centro Comercial Líder y el Gran Cine Móvil proyectará Mi Padre y Mi Hijo, al aire libre, en Petare, Los Dos Caminos, Ciudad Tiuna, San Agustín, Los Palos Grandes y Cine Ávila Líder El Festival de Cine de Turkiye regresa a Venezuela en su tercera edición, organizado por el Circuito Gran Cine, en alianza con la Embajada de la República de Türkiye, consolidándose como una vitrina de historias que conmueven, inspiran y conectan culturas. Del 25 de septiembre al 4 de octubre, Caracas será el epicentro de esta celebración cinematográfica que reúne 6 títulos en una auténtica programación del cine contemporáneo turco, con funciones gratuitas en el Centro Comercia...
Tercer episodio: Esther Mobilia y el legado de la herencia italiana
Tendencias

Tercer episodio: Esther Mobilia y el legado de la herencia italiana

Tercer episodio: Esther Mobilia y el legado de la herencia italiana Le invitamos a disfrutar del tercer episodio de la serie "Herencia Italiana: una mirada a través de ellas". En esta entrega, tenemos el agrado de presentar el testimonio de la profesora Esther Mobilia, quien comparte la historia de su familia italiana, originaria de la región de Campania, en el sur de Italia, y cómo su legado ha influido profundamente en su vida en Venezuela. Los sacrificios y la disciplina de sus abuelas, Esterina y Vincenza, quienes se dedicaron a coser incansablemente con sus máquinas para sostener a sus familias, son un ejemplo del profundo amor por el trabajo que define su herencia. Ese legado, que Esther resume como trabajo, disciplina, responsabilidad, solidaridad y apoyo, es la base de su vida....
La sombra del 19 de septiembre: el día en qué la historia de México cambió
Tendencias

La sombra del 19 de septiembre: el día en qué la historia de México cambió

La sombra del 19 de septiembre: el día en qué la historia de México cambió Cada año esta fecha se convierte en el recuerdo de los dos terremotos que, con 32 años de diferencia, sacudieron la nación mexicana. Esta narrativa comienza con el Gran Sismo de 1985, una época que transforma el sistema del país, y que desde entonces se ha transformado en un recordatorio de la vulnerabilidad de la sociedad ante los desastres naturales. A partir de este año, la realización del Simulacro Nacional destaca esta lección, preparando a la población para reaccionar ante lo puede ser impredecible, según reseña Record.com Para comenzar está narrativa debemos viajar hasta 1985, el día que cambió a México. Era aproximadamente las 7:19 a.m. del 19 de septiembre, cuando un terremoto de magnitud 8.1 con epicen...
La Independencia de México: Un grito de historia y cultura
Tendencias

La Independencia de México: Un grito de historia y cultura

La Independencia de México: Un grito de historia y cultura El 16 de septiembre es una de las fechas más significativas para el territorio mexicano. Más allá de ser un feriado, este día se convierte en el recuerdo de un momento histórico donde la identidad y el espíritu de la nación celebran el inicio de un movimiento que cambió el curso del país para siempre. Esta fecha marca el comienzo de la lucha por la soberanía en 1810, un movimiento liderado por hombres y mujeres que soñaban con una nación mexicana libre, según reseña Tirant.com El Grito de Dolores, pronunciado la noche del 15 de septiembre de 1810 por el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, fue el momento que consolidó esta historia. En el pequeño pueblo de Dolores, Guanajuato, Hidalgo convocó a los ciudadanos a levantarse en ar...
Segundo episodio de «Herencia Italiana, una mirada a través de ellas» con Julie Restifo
Entretenimiento

Segundo episodio de «Herencia Italiana, una mirada a través de ellas» con Julie Restifo

Segundo episodio de «Herencia Italiana, una mirada a través de ellas» con Julie Restifo Le invitamos a disfrutar del segundo episodio de la serie «Herencia Italiana: una mirada a través de ellas». En esta entrega, tenemos el agrado de presentar el testimonio de la actriz, productora y directora de teatro Julie Restifo. Julie, una mujer cuya sensibilidad y entrega han forjado un legado perdurable en las artes dramáticas de nuestro país, nos abre su corazón para compartir la historia de sus raíces italianas. Con sus recuerdos, nos transporta a la calidez de su nonna y a ese amor inagotable que se expresaba en cada gesto y en cada plato servido en la mesa familiar, donde la gastronomía se convertía en un encuentro de unión y alegría. Esta herencia se transformó en un profundo amor po...
La Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas rinden homenaje a la contribución de las mujeres en la construcción de una sociedad moderna y con igualdad de oportunidades
Tendencias

La Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas rinden homenaje a la contribución de las mujeres en la construcción de una sociedad moderna y con igualdad de oportunidades

La Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas rinden homenaje a la contribución de las mujeres en la construcción de una sociedad moderna y con igualdad de oportunidades El proyecto «Herencia italiana: una mirada a través de ellas» destaca a diez profesionales de origen italiano que, a través de su compromiso y éxito, honran los valores de sus antepasados. La Embajada de Italia en Caracas y el Instituto Italiano de Cultura, en colaboración con Impact Hub Caracas, presentan el proyecto cultural «Herencia italiana: una mirada a través de ellas». Una serie de videos que recopilan distintos testimonios personales y recorren la huella italiana en Venezuela desde una perspectiva moderna y femenina, destacando cómo estas mujeres han alcanzado la excelencia en sus respectiv...
Explorando el océano: Los museos submarinos del mundo
Tendencias, Turismo

Explorando el océano: Los museos submarinos del mundo

Explorando el océano: Los museos submarinos del mundo El arte es la representación de los sueños, las emociones, los miedos y las ideas que un autor quiere transmitir a través de sus creaciones. En el mundo existen cientos de miles de galerías, que diariamente exponen diversas obras que cuentan una historia a través de su silueta, color o textura, lo mismo ocurre en el fondo del mar. El océano es tan amplio y profundo que tiene la capacidad de albergar museos submarinos creados para aquellos que deciden ir más allá de la superficie. Algunos se han formado de manera natural a partir de naufragios, mientras que otros son meticulosamente creados por la mano humana. El pionero en este campo es el escultor y ecologista británico Jason deCaires Taylor, un artista que ha transformado el fondo...
Día Internacional del Actor y la Actriz: Un homenaje a San Ginés de Roma
Tendencias

Día Internacional del Actor y la Actriz: Un homenaje a San Ginés de Roma

Día Internacional del Actor y la Actriz: Un homenaje a San Ginés de Roma Cada 26 de agosto se celebra una fecha dedicada a homenajear a quienes dan vida a diversos personajes sobre las tablas, en el cine y la televisión. Sin embargo, sabías que esta tradición tiene su origen en una historia significativa, la cual está ligada a la figura del santo patrón de los artistas de la escena. “La historia de San Ginés se remonta al siglo III2. Según la tradición, era un conocido actor que trabajaba en el teatro “de la corte del emperador romano Diocleciano”. Esta narrativa se hizo mucho más popular cuando en una de sus representaciones, Ginés se preparó para recrear un bautismo cristiano. Mientras se burlaba del rito, algo inesperado pasó, el intérprete se sintió conmovido por el acto y decidió ...
Descubriendo los secretos mágicos de Disneyland
Tendencias

Descubriendo los secretos mágicos de Disneyland

Descubriendo los secretos mágicos de Disneyland El 5 de diciembre de 1901, un hombre nació en Chicago, a partir de ahí, la historia de la magia cambiaría para siempre el mundo del entretenimiento. Walter Elias Disney, más conocido como Walt Disney, se convirtió en uno de los visionarios más destacados de esta narrativa. Conocido como un soñador que dio vida a personajes icónicos y que, además, construyó una industria que sigue cautivando a millones de personas. Cuando hablamos de Walt Disney, no solo hacemos referencia a que fue el creador de Mickey Mouse, el ratón más famoso del mundo, sino también el arquitecto de un universo que combina la fantasía y la magia, el cual ha servido de refugio para generaciones. Su genio creativo se extendió desde la animación hasta la construcción de p...