Etiqueta: #Celebración

8 de Septiembre: Venezuela Celebra a la Virgen del Valle, Patrona del Oriente y de los Pescadores
Tendencias

8 de Septiembre: Venezuela Celebra a la Virgen del Valle, Patrona del Oriente y de los Pescadores

8 de Septiembre: Venezuela celebra a la Virgen del Valle, patrona del Oriente y de los pescadores Miles de venezolanos se congregan en la isla de Margarita para rendir homenaje a una de las advocaciones marianas más queridas del país: la Virgen del Valle. Esta fecha, que coincide con la festividad católica de la Natividad de la Virgen María, marca el punto culminante de una tradición que ha unido fe, cultura e historia durante casi cinco siglos. Origen de la devoción La historia se remonta en Venezuela en el siglo XVI, cuando colonos españoles trajeron una imagen de la Inmaculada Concepción a Nueva Cádiz, en la isla de Cubagua. Tras un huracán que destruyó la ciudad en 1541, la imagen fue hallada intacta entre los escombros, lo que fue interpretado como un signo divino. Posteriormen...
Historia y tradición de una Patrona canaria: Nuestra Señora de la Candelaria
Tendencias

Historia y tradición de una Patrona canaria: Nuestra Señora de la Candelaria

Historia y tradición de una Patrona canaria: Nuestra Señora de la Candelaria Conocida como la virgen de la luz, ella representa el símbolo de una profunda tradición religiosa que une a los canarios en devoción y celebración, su nombre proviene de la fiesta de la Candelaria, una festividad que tiene sus raíces en Oriente, conocida originalmente como "Encuentro". Este evento se difundió hacia Occidente en el siglo VI, “adquiriendo un carácter penitencial en su celebración en Roma”, algunos historiadores sugieren que sus orígenes podrían estar relacionados con las antiguas conmemoraciones romanas de las Lupercales, aunque esta teoría sigue siendo objeto de debate. La historia de la Virgen de la Candelaria en Canarias está llena de leyendas, existen diversas opiniones sobre el año exacto e...
El Centro Cultural de Arte Moderno celebra el Día del Niño con teatro, música, artes circenses, magia y más
Entretenimiento

El Centro Cultural de Arte Moderno celebra el Día del Niño con teatro, música, artes circenses, magia y más

El Centro Cultural de Arte Moderno celebra el Día del Niño con teatro, música, artes circenses, magia y más Como ya es tradición, el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) se prepara para celebrar el Día del Niño con una jornada en la que la diversión y la alegría se darán la mano con el arte, la cultura y el espectáculo. Para ello, en alianza con la Fundación Velutini y Century 21 Venezuela, ha diseñado una completa programación especial, que comenzará este domingo 21 de julio, a las 11:30 de la mañana y culminará a las 5:00 de la tarde. Encantadora pieza teatral El Generalito, una fiesta teatral de música y danza que celebra gentilmente algunos de los más grandes ideales de la humanidad, como el derecho a la libertad, la individualidad y la belleza, brillará en la Sala de Concierto...