Héroes de blanco: Día mundial de la enfermera

Héroes de blanco: Día mundial de la enfermera

Esta fecha internacional, promovida anualmente por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), sirve como un impulsor para darle visibilidad a la labor que realizan estos profesionales de la salud, los cuáles son pilares fundamentales en el cuidado y bienestar de la sociedad. La celebración adquiere un significado especial al coincidir con el aniversario del natalicio de Florence Nightingale, una figura destacable cuya visión y compromiso sentaron las bases de la enfermería moderna.
Desde 1965, el CIE ha liderado esta celebración global, buscando destacar la contribución de las enfermeras y enfermeros a la salud pública y a la atención individualizada de los pacientes. Sin embargo, el inicio de este reconocimiento se debe a Dorothy Sutherland, una funcionaria del departamento estadounidense de salud y bienestar, quien elevó una propuesta al entonces presidente Dwight Eisenhower para proclamar un Día de la Enfermera. Aunque su iniciativa inicial no fue aprobada en ese momento, dio inicio a un precedente para el futuro.

“Le debo mi éxito a esto: nunca di ni acepté una excusa” Fue en enero de 1974 cuando finalmente se formalizó la iniciativa, eligiendo el 12 de mayo como la fecha oficial para honrar a estos profesionales de la salud. La elección fue un tributo directo a Florence Nightingale, nacida en Florencia Italia, en 1820. Conocida como «La dama de la lámpara» por su labor durante la Guerra de Crimea, Nightingale innovó la atención hospitalaria a través del uso de prácticas de higiene  que redujeron las tasas de mortalidad, según reseña TyC.

La influencia de la pandemia

Durante la época del COVID-19 se puso en manifiesto, de manera aún más destacable, la valentía y el compromiso de las enfermeras y enfermeros. En la primera línea de batalla contra el virus, estos profesionales demostraron junto a los médicos y trabajadores de salud, su entrega para arriesgar su propia salud en beneficio de la vida de sus pacientes. Su sacrificio ha sido fundamental para afrontar diferentes crisis sanitarias a nivel mundial, dejando una marca en el sistema sanitario global.
Más allá de la atención en hospitales y clínicas, las enfermeras desempeñan un papel importante en una amplia línea de aspectos, desde la atención primaria de la sanidad hasta la investigación, la educación y la gestión. Su visión integral del paciente, su capacidad para brindar cuidados y su compromiso con la salud hacen de ellas agentes de cambio en la construcción de sociedades más saludables.
En este Día Internacional de la Enfermera, es necesario no solo celebrar su labor, sino también reflexionar sobre los desafíos que enfrentan y la necesidad de brindarles el apoyo y los recursos que necesitan para desempeñar su trabajo de manera óptima. Asimismo, invertir en la formación, mejorar las condiciones laborales, garantizar salarios justos y reconocer su autonomía profesional son medidas necesarias para fortalecer el sistema de salud y asegurar una atención de calidad para todos.