Salud y Belleza

Moda con esencia: Las tendencias de corte de cabello para Otoño-Invierno 2025
Moda, Salud y Belleza

Moda con esencia: Las tendencias de corte de cabello para Otoño-Invierno 2025

Moda con esencia: Las tendencias de corte de cabello para Otoño-Invierno 2025 Con la llegada de la temporada el mundo de la belleza se renueva con propuestas no solo de ropa y calzado, sino también con diversos estilos para tu cabello, los cuales te permiten estar a la moda, pero sin arriesgar tu esencia ni apariencia. Las nuevas tendencias se centran en la personalización, invitando a cada persona a encontrar un estilo no solo vanguardista, sino que también se adapte perfectamente a su tipo de cabello y forma de rostro, según reseña Vogue.mx Aunque estar a la moda puede parecer importante, seguir las tendencias conlleva un aspecto importante: consultar a un profesional para lograr el mejor resultado. Un estilista es un profesional capacitado para ayudarte a elegir el corte que realce ...
Nacido después de 30 años: El bebé «más viejo del mundo»
Salud y Belleza

Nacido después de 30 años: El bebé «más viejo del mundo»

Nacido después de 30 años: El bebé "más viejo del mundo" La ciencia no nos deja de sorprender y es que con el nacimiento de Thaddeus Daniel Pierce, un bebé cuyo embrión fue congelado hace más de tres décadas, se abre un nuevo capítulo para esta compleja ingeniera reproductiva. Este caso no solo rompe récords, sino que también destaca los avances que permiten a la vida prosperar incluso después de décadas de “hibernación criogénica”. La historia de Thaddeus comienza en 1994, cuando un grupo de embriones fue congelado. A pesar de los altos costos y de mantenerlos almacenados por más de dos décadas, Linda Archer “congeló cuatro embriones tras una fecundación in vitro. Uno de aquellos embriones ya dio vida antes a una hija, que hoy tiene 30 años, mientras que los tres restantes permanecier...
La ciencia detrás de las canas
Salud y Belleza

La ciencia detrás de las canas

La ciencia detrás de las canas La aparición de cabellos canosos es un proceso natural que la mayoría de las personas pueden experimentar a lo largo de su vida. Sin embargo, ¿conoces qué aspectos hacen qué nuestro cabello pierda su color original? La respuesta son unas células llamadas melanocitos, que son las encargadas de producir la melanina, el pigmento natural que determina el color de nuestro cabello, piel y ojos. Aunque está célula puede parecer una unidad simple, la realidad es la encargada de determinar el color de nuestro cabello. Mientras exista mayor producción de melanina, más oscuro será el cabello, resultando en tonos que van del castaño oscuro hasta el negro. Por el contrario, si existe una menor creación de este pigmento dará lugar a cabello más castaño claro y rubio. P...
El espéculo “Lilium” redefine la experiencia ginecológica
Salud y Belleza, Tendencias

El espéculo “Lilium” redefine la experiencia ginecológica

El espéculo “Lilium” redefine la experiencia ginecológica Un equipo de investigadoras de la Universidad Técnica de Delft en los Países Bajos han rediseño el espéculo vaginal, una herramienta que, a pesar de su necesaria función, ha permanecido sin modificaciones desde el siglo XIX, convirtiendo su uso en una práctica dolorosa para algunas pacientes. El espéculo vaginal tradicionalmente conocido por su estructura metálica o plástica, ha sido durante mucho tiempo objeto de críticas, debido a la incomodidad de su estructura. Su diseño no considera la anatomía femenina ni las sensibilidades que pueden generar en pacientes con condiciones como el vaginismo o la vulvodinia, las cuales causan dolor crónico. Durante años el uso de esta herramienta ha influido en la asistencia preventiva de los...
LA  TESTOSTERONA TAMBIÉN ES VITAL PARA LA MUJER
Salud y Belleza, Tendencias

LA  TESTOSTERONA TAMBIÉN ES VITAL PARA LA MUJER

LA  TESTOSTERONA TAMBIÉN ES VITAL PARA LA MUJER Desde mediados del siglo pasado, se ha investigado el uso de andrógenos en mujeres, particularmente en aquellas que han sido sometidas a ooforectomía o cuya función ovárica ha sido afectada por tratamientos como quimioterapia o radioterapia. Greenblatt y Salmon, en la década de 1940, identificaron el papel de la testosterona en el deseo y la respuesta sexual femenina. Es fundamental comprender el rol de los andrógenos en las mujeres. Los andrógenos biológicamente activos incluyen el sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEA-S), la dehidroepiandrosterona (DHEA), la androstenediona, la testosterona y la dihidrotestosterona. Aproximadamente el 25% de la producción de estos andrógenos ocurre en las glándulas suprarrenales, otro 25% en los ovari...
Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina
Salud y Belleza, Tendencias

Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina

Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina La historia de este revolucionario antibiótico está ligada al nombre de Alexander Fleming, un científico nacido en Escocia, cuyo hallazgo en 1928 revolucionó la microbiología médica. Sin su observación, el reconocimiento que hoy se le otorga a Fleming, y el beneficio que la penicilina ha traído a la vida y salud de los seres humanos, quizás nunca habrían sido una realidad. Nacido el 6 de agosto de 1881 en Escocia, Fleming inició un recorrido que lo llevaría de las tierras altas a los centros de investigación de Londres dónde inició este experimento. Desde los trece años, se trasladó a la capital inglesa, donde se formó en medicina en St. Mary’s Hospital Medical School. Asimismo, su curiosidad científica fue la clave de su éxito...
El problema que afecta a millones y nadie habla: La incontinencia urinaria 
Salud y Belleza

El problema que afecta a millones y nadie habla: La incontinencia urinaria 

El problema que afecta a millones y nadie habla: La incontinencia urinaria         La incontinencia urinaria se refiere a la pérdida involuntaria de orina. Se produce cuando los músculos de la vejiga o el esfínter urinario no funcionan correctamente, lo que provoca una pérdida de control sobre la micción. Si bien la incontinencia urinaria puede afectar a personas de todas las edades, es más común entre los adultos mayores y las mujeres. La incontinencia urinaria se puede atribuir a una variedad de factores, que van desde condiciones físicas hasta hábitos de estilo de vida. Las causas más comunes incluyen: Debilidad de los músculos del suelo pélvico: El embarazo, parto, y envejecimiento pueden debilitar los músculos que sostienen la vejiga. Daño a los nervios: afecciones como la...
Alerta sanitaria: La variante NB. 1. 8. 1 crea un nuevo capítulo del Covid-19
Salud y Belleza, Tendencias

Alerta sanitaria: La variante NB. 1. 8. 1 crea un nuevo capítulo del Covid-19

Alerta sanitaria: La variante NB. 1. 8. 1 crea un nuevo capítulo del Covid-19  La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia a nivel global ante el aumento en la variante del virus SARS-CoV-2. La tasa de positividad, un indicador de la propagación del virus, ha alcanzado el 11%, un nivel que no se registraba desde julio de 2024. Este repunte destaca en las regiones del Mediterráneo Oriental, Sudeste Asiático y Pacífico Occidental, lo que podría indicar un patrón geográfico específico en la evolución de la pandemia, según reseña mejorconsalud.com El incremento en la positividad ha encendido las alarmas, en gran parte debido a la creciente predominancia de la variante NB.1.8.1. Esta subvariante de Ómicron, identificada por primera vez en enero de 2025, ha indicado ...
La Próstata: la amenaza silenciosa del cáncer
Salud y Belleza

La Próstata: la amenaza silenciosa del cáncer

La Próstata: la amenaza silenciosa del cáncer La próstata es una glándula modesta en tamaño que generalmente suele ser comparada con las medidas de una nuez. Su ubicación se sitúa debajo de la vejiga y frente al recto, está desempeña un papel importante en la salud reproductiva masculina, su función principal se centra en la producción de una porción esencial del semen, el fluido que transporta los espermatozoides. Sin embargo, a medida que los hombres envejecen, esta puede experimentar un leve aumento, una condición común que, a menudo genera preocupaciones al compararse con los síntomas del cáncer. El crecimiento benigno de la próstata, es conocido como "hiperplasia prostática benigna (HPB)", está puede generar la aparición de problemas urinarios. Estos síntomas pueden incluir dificu...
Mayo: mes internacional del cáncer de ovario
Salud y Belleza

Mayo: mes internacional del cáncer de ovario

Mayo: mes internacional del cáncer de ovario El cáncer de ovario es la segunda causa de cáncer ginecológico y la más frecuente de muerte por cáncer en mujeres, sin embargo, el riesgo en la población general es muy bajo, se estima que está alrededor del 1%. En pacientes con diagnóstico de cáncer de ovario, 1 de cada 10 tiene un antecedente familiar de alto riesgo. Su alta mortalidad se debe a que el diagnóstico suele hacerse en estadios avanzados, por lo cual se le ha denominado en algunas series como el asesino silencioso. Para entenderlo en números, casi 9 de cada 10 pacientes sobrevivirán a los 5 años si son diagnosticadas en estado 1, esto es, cuando el cáncer se encuentra localizado en el ovario, versus sólo 2 de cada 10 pacientes si por el contrario, se diagnostica en el estadio m...