
El Brillo y la Sombra de un legendario Grupo Musical: Locomía
Locomía, el grupo musical que marcó un hito en la cultura pop de los años 80, se convirtió en un fenómeno inigualable con sus coreografías y coloridos trajes. Cuatro jóvenes con una visión audaz llegaron a Ibiza con sueños de moda, pero pronto fueron descubiertos por el productor musical José Luís Gil, quien les ofreció una oportunidad que transformaría sus vidas para siempre. La historia de este grupo icónico cobra vida en la nueva película de Netflix, “Disco, Ibiza, Locomía”, dirigida por Kike Maillo.
El filme, que se estrenó el 6 de septiembre, narra el vertiginoso ascenso de la agrupación, desde sus humildes comienzos hasta llenar estadios en Latinoamérica, deslumbrando a audiencias con su estilo auténtico y su energía contagiosa. Con un talento innato para la performance, a pesar de no contar con habilidades vocales previas, los chicos revolucionaron la música de baile y dejaron una marca imborrable en la industria con su propuesta única, reseña el portal web El Cronista.
Sin embargo, el camino hacia la fama no fue tan deslumbrante como parece. La presión por mantener una imagen pública y cumplir con las expectativas comerciales los llevó a sacrificar su libertad personal y artística. A medida que su popularidad crecía, también lo hacían las dificultades: conflictos internos, un contrato que les aplastaba y la necesidad de ocultar aspectos de sus vidas que consideraban esenciales. La narración revela los desafíos ocultos que enfrentaron, un recordatorio de que el éxito a menudo lleva consigo un alto coste emocional.
“Disco, Ibiza, Locomía” no solo es un homenaje a la música y la moda de una década vibrante, sino también una reflexión sobre los sacrificios y adversidades que enfrentan quienes persiguen un sueño. Con un elenco que incluye a Jaime Lorente, Alberto Ammann y Alejandro Speitzer, la película promete llevar al público a un viaje nostálgico lleno de ritmo, emoción y revelaciones sobre la efímera naturaleza de la fama.
Fuente: El Cronista