Un tributo al Tío Simón en el Centro Cultural de Arte Moderno
Con un emocionante concierto, enmarcado en Vive El Sistema Fest, la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz celebra el legado de uno de los artistas más queridos del país, cuya obra exalta la riqueza de nuestra música tradicional
Este domingo 4 de mayo, a las 11:30 a.m., la
Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz presenta
Un tributo al Tío Simón, un emotivo concierto en honor a uno de los más grandes exponentes de nuestra música:
Simón Díaz, cuya obra es considerada uno de los legados más importantes, tanto para la música popular venezolana como para el repertorio del resto del continente.
Bajo la dirección del reconocido maestro y arpista Edward Bogado, la orquesta integrada por 75 niños y jóvenes, con edades que van de los 14 a los 25 años, provenientes de 24 núcleos del Distrito Capital, interpretará en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno de Caracas las composiciones más representativas del querido Tío Simón, en géneros como el joropo, la tonada, el pasaje llanero y hasta el bolero.
Bogado, quien también es arreglista del concierto, subraya la importancia de este concierto que, no solo enaltece la figura de este recordado artista, sino que ofrece a las nuevas generaciones la oportunidad de apreciar y conectarse con la riqueza de la música tradicional del país.
“La orquesta ha venido ensayando incesantemente y con bastante entusiasmo para que el público disfrute de un evento para recordar, una fiesta con obras musicales que además de ser autoría de Simón Díaz, también son parte de nuestra identidad nacional», dice.
Y es que el siempre recordado maestro Simón Díaz, nacido el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, estado Guárico, y fallecido el 19 de febrero de 2014, en Caracas, dejó un legado de más de setenta discos y alrededor de doscientas composiciones entre las que destacan éxitos como “Tonada de luna llena”, «El Becerrito», «El Alcaraván», “Mi querencia”, «Mercedes», “Sabana”, «Tonada del cabrestero», «Cristal», «¿Qué vale más?» entre muchas otras. “Caballo Viejo”, otra de sus canciones más famosas, ha sido traducida a doce idiomas, con casi 400 versiones grabadas en todo el mundo.

En esta presentación, además de los temas más icónicos de su extensa discografía, la orquesta -que reúne en sus filas diferentes instrumentos musicales vinculados al folclore como arpas, mandolinas, mandolinas, bandolas, cuatros, guitarras, contrabajos y maracas, interpretará composiciones propias.
Este homenaje a Simón Díaz por parte de la Orquesta de Música Venezolana, forma parte de Vive El Sistema Fest, un festival que hasta el 11 de mayo reunirá a más de 4 mil músicos en más de 80 conciertos a lo largo y ancho del país, como parte de la celebración del 50 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
Las entradas para Un tributo al Tío Simón se pueden adquirir a través de la página de Ticketmundo o directamente en la taquilla del Centro Cultural de Arte Moderno, en La Castellana. Mayor información en las redes sociales: @cculturalam.
#UnTributoAlTíoSimón
#CentroCulturalDeArteModerno
#CCAM
#ElEspacioQueNosUne
Relacionado