Etiqueta: #Religion

La Virgen de Coromoto: la historia de la Patrona de Venezuela
Tendencias

La Virgen de Coromoto: la historia de la Patrona de Venezuela

La Virgen de Coromoto: la historia de la Patrona de Venezuela Cada 11 de septiembre, el país caribeño se viste de devoción para honrar a su patrona, la cual fue proclamada por el Papa Pío XII en el año 1952. Esta fecha marca la coronación canónica de la imagen mariana, un momento significativo para millones de venezolanos que encuentran en su narrativa una fuente de esperanza y milagros. La historia de la Virgen de Coromoto es un relato que fusiona la fe con la narrativa de los pueblos originarios de Venezuela. Cuando hablamos de su origen, este se remonta a 1591, con la llegada de los colonizadores españoles a tierras llaneras. En un intento por mantener sus tradiciones, la tribu de los Cospes decidió reubicarse en la selva. Sin embargo, en 1651, el cacique Coromoto tuvo una visión q...
8 de Septiembre: Venezuela Celebra a la Virgen del Valle, Patrona del Oriente y de los Pescadores
Tendencias

8 de Septiembre: Venezuela Celebra a la Virgen del Valle, Patrona del Oriente y de los Pescadores

8 de Septiembre: Venezuela celebra a la Virgen del Valle, patrona del Oriente y de los pescadores Miles de venezolanos se congregan en la isla de Margarita para rendir homenaje a una de las advocaciones marianas más queridas del país: la Virgen del Valle. Esta fecha, que coincide con la festividad católica de la Natividad de la Virgen María, marca el punto culminante de una tradición que ha unido fe, cultura e historia durante casi cinco siglos. Origen de la devoción La historia se remonta en Venezuela en el siglo XVI, cuando colonos españoles trajeron una imagen de la Inmaculada Concepción a Nueva Cádiz, en la isla de Cubagua. Tras un huracán que destruyó la ciudad en 1541, la imagen fue hallada intacta entre los escombros, lo que fue interpretado como un signo divino. Posteriormen...