Etiqueta: #Clima

5 Datos curiosos que no sabías sobre las ondas tropicales, el último te sorprenderá
Tendencias

5 Datos curiosos que no sabías sobre las ondas tropicales, el último te sorprenderá

5 Datos curiosos que no sabías sobre las ondas tropicales, el último te sorprenderá Las ondas tropicales son sistemas atmosféricos que se desplazan desde África Occidental hacia América, y tienen un papel relevante en la dinámica climática de regiones tropicales y subtropicales. Su presencia está asociada a variaciones en la humedad, la presión y la velocidad del viento, y puede influir en la formación de lluvias intensas y ciclones tropicales. Explica, infobae. A continuación, se presentan cinco aspectos clave sobre este fenómeno, según reseña clima.com Nacen cerca de África y viajan hacia América Las ondas tropicales se originan frente a las costas de África Occidental y se trasladan hacia América impulsadas por los vientos alisios. Su trayectoria habitual es de este a oest...
Venezuela se prepara para una lluvia de meteoritos
Tendencias

Venezuela se prepara para una lluvia de meteoritos

Venezuela se prepara para una lluvia de meteoritos En la madrugada del 12 al 13 de agosto, el cielo venezolano será escenario de un fenómeno astronómico que, año tras año, despierta fascinación: la lluvia de meteoros Perseidas. Este evento ocurre cuando nuestro planeta atraviesa la estela del cometa Swift-Tuttle, generando destellos fugaces que iluminan la atmósfera a velocidades vertiginosas. Según el portal de noticias “El Nacional”. Aunque en condiciones ideales podrían verse hasta 100 meteoros por hora, este año la Luna con una iluminación del 84% podría reducir la visibilidad a entre 10 y 20 por hora. Aun así, expertos recomiendan observar el cielo entre la 1:00 a.m. y el amanecer, desde lugares alejados donde no haya contaminación lumínica. Comunica la página web, Deutsche Welle(...
Un análisis climático: Las nubes Volutus
Tendencias

Un análisis climático: Las nubes Volutus

Un análisis climático: Las nubes Volutus Este tipo de formación nubosa, poco común y visualmente comparada con un tsunami de nubes, se crea a través de una combinación particular de factores climáticos, siendo un indicio de complejas interacciones atmosféricas. Recientemente, en las costas portuguesas este fenómeno impacto no solo a los bañistas, sino que este registro se convirtió en tendencia en redes sociales, debido a que es un evento poco común. Su origen comienza por la diferencia de temperatura entre las frías aguas del océano y el aire cálido que se eleva desde la tierra. Esta diversidad térmica da lugar a la formación de una brisa marina constante que sopla hacia la costa. Sin embargo, en algunas ocasiones, como las altas temperaturas que ha experimentado Portugal recientement...
La creciente huella de residuos electrónicos: La cara oculta de la Inteligencia Artificial 
Tecnología, Tendencias

La creciente huella de residuos electrónicos: La cara oculta de la Inteligencia Artificial 

La creciente huella de residuos electrónicos: La cara oculta de la Inteligencia Artificial  El debate sobre el elevado consumo energético y de agua al desarrollo y la operación de la IA ocupa un lugar central en la discusión sobre su sostenibilidad, pero actualmente existe una consecuencia ambiental menos destacada pero igualmente preocupante: la generación de residuos. La recuperación de metales valiosos de estos desechos, sumado a la creciente demanda de "hardware especializado", están creando una crisis con graves implicaciones para el planeta. La creciente demanda de IA generativa ha impulsado una demanda sin precedentes de "chips de procesamiento gráfico", componentes esenciales para el entrenamiento y la realización de modelos de aprendizaje. Sin embargo, el ciclo de vida de esto...
El Calentamiento Global: Un desafío para la humanidad en el siglo XXI
Sociales, Tendencias

El Calentamiento Global: Un desafío para la humanidad en el siglo XXI

El Calentamiento Global: Un desafío para la humanidad en el siglo XXI Este fenómeno, que se refiere al aumento sostenido de las temperaturas de la atmósfera y los océanos, está provocando cambios en nuestro entorno natural y social. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cambio climático incluye alteraciones a largo plazo del clima que, aunque pueden ser naturales, han sido exacerbadas por las actividades humanas desde el siglo XIX. La quema de combustibles fósiles, la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, ha llevado a un incremento alarmante del dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera, según reseña National Geographic. Desde la Revolución Industrial, la actividad humana ha liberado grandes cantidades de CO₂ y otros gases de efecto invernadero, ...