Etiqueta: #Cine

El impacto ambiental de la nueva adaptación de Blanca Nieves
Tendencias

El impacto ambiental de la nueva adaptación de Blanca Nieves

El impacto ambiental de la nueva adaptación de Blanca Nieves El rodaje de este clásico de Disney, que se llevó a cabo en diversas locaciones al aire libre, utilizó generadores portátiles que funcionan con combustibles fósiles, esta decisión ha llevado a un aumento de las emisiones de dióxido de carbono, con un total de 3,153 toneladas solo en el Reino Unido. Aunque se buscaron opciones que fueran más sostenibles durante las grabaciones, estas no fueron suficientes para disminuir el impacto causado por el consumo eléctrico y el transporte que se utilizó para el rodaje. Asimismo, tanto estas grabaciones como las de la Sirenita en 2023, pudieron haber utilizado cerca de 8000 toneladas combinadas de CO₂ equivalentemente, "ambas producciones lideran la lista de las más contaminantes de Disney"...
Val Kilmer: Un legado en la historia del cine
Entretenimiento, Tendencias

Val Kilmer: Un legado en la historia del cine

Val Kilmer: Un legado en la historia del cine Nacido en California, el actor mostró desde temprana edad una inclinación hacia las artes escénicas, fue el estudiante más joven en ingresar a la prestigiosa Juilliard School de Nueva York, donde perfeccionó su talento actoral. Este 2 de abril de 2025 la hija del intérprete, Mercedes Kilmer, confirmo su fallecimiento al medio The New York Times, donde aseguró que el actor murió tras complicaciones relacionadas con una neumonía. Su carrera despegó en 1984 con el debut cinematográfico en la comedia "Top Secret!", pero fue su papel como Iceman en el clásico de 1986 "Top Gun" lo que lo catapultó a la fama internacional. La película no solo se convirtió en un fenómeno cultural, sino que consolidó a Kilmer como uno de los actores más prometedores...
La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela se complace en anunciar la convocatoria de las películas para la VI Edición de los Premios de la Academia Venezolana de Cine. PREMIOS SOTO 2025.
Entretenimiento

La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela se complace en anunciar la convocatoria de las películas para la VI Edición de los Premios de la Academia Venezolana de Cine. PREMIOS SOTO 2025.

La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela se complace en anunciar la convocatoria de las películas para la VI Edición de los Premios de la Academia Venezolana de Cine. PREMIOS SOTO 2025 Esta VI Edición de los Premios de la Academia incluye las películas estrenadas entre enero y diciembre de 2024, además de una serie de documentales y cortometrajes laureados en reconocidos festivales nacionales e internacionales. Será ocasión igualmente para tener una visión panorámica del Cine venezolano Sin Fronteras, que enaltece el trabajo de los cineastas venezolanos dentro y fuera del país. En esta oportunidad, Alfredo Anzola será distinguido con el “Premio de Honor” de la Academia, reconociendo a su invaluable capacidad para conectarse con el corazón del público y su legado ci...
El CCAM se une al XX Festival de Cine Europeo
Tendencias

El CCAM se une al XX Festival de Cine Europeo

El CCAM se une al XX Festival de Cine Europeo Desde este viernes 4 de abril, a las 6 de la tarde, el centro cultural ubicado en La Castellana, Caracas, ofrece al público una atractiva selección de películas hechas en el viejo continente. La entrada es libre El Centro Cultural de Arte Moderno se suma a la 20ª edición del Festival de Cine Europeo. Euroscopio 2025 que, del 03 al 30 de abril, llega a los cines y salas alternativas de Venezuela con una variedad de títulos recientes provenientes de diecinueve países del viejo continente. Los lunes, martes y viernes de este mes, a las 6:00 p.m., la sala Auditorio del CCAM presentará una selección de seis películas del Euroscopio 2025, que sacudirán el pensamiento y las emociones de los espectadores. Estas proyecciones, de entrada li...
El ultimo baile de “Tongolele”: una diva en la Época de Oro del cine mexicano
Tendencias

El ultimo baile de “Tongolele”: una diva en la Época de Oro del cine mexicano

El ultimo baile de “Tongolele”: una diva en la Época de Oro del cine mexicano El 16 de febrero de 2025 el mundo del espectáculo se vistió de luto al despedir a Yolanda Ivonne Montes Farrington, conocida popularmente como “Tongolele”. A los 91 años, esta figura del cine mexicano dejó un legado imborrable que marcó una época dorada en la cultura popular del país, su fallecimiento en Puebla fue confirmado por su familia, quienes también revelaron que desde 2010 enfrentaba problemas de salud relacionados con la demencia senil y que había sido diagnosticada con Alzheimer. Tongolele nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, en el seno de una familia con raíces mexicanas, desde temprana edad, mostró una inclinación por el arte y la danza, destacándose en el ballet. A los 15 años, su...
Conoce lo mejor de la industria del entretenimiento: Calendario de Premios de 2025
Entretenimiento

Conoce lo mejor de la industria del entretenimiento: Calendario de Premios de 2025

Conoce lo mejor de la industria del entretenimiento: Calendario de Premios de 2025 La temporada de los galardones más importantes que celebran y reconocen las mejores producciones de cine, televisión y música del año ha comenzado, y con el inicio de este año se han empezado a revelar los eventos que distinguirá las obras más destacadas del 2024 prometiendo una serie de galas memorables llenas de glamour y emoción. En este contexto los diferentes organizadores han anunciado la agenda oficial de premios, comenzando con los prestigiosos Golden Globes, que se llevaron a cabo la primera semana de enero, y que además marcaron el inicio del periodo de premiaciones. La alfombra roja también es una pieza fundamental de esta temporada, pues se convertirá en otro escenario donde las celebridades ...
Una producción de Pablo de la Barra: Los Herederos llega a las pantallas
Entretenimiento

Una producción de Pablo de la Barra: Los Herederos llega a las pantallas

Una producción de Pablo de la Barra: Los Herederos llega a las pantallas Esta obra venezolana que combina el realismo mágico con toques de humor negro y un intrigante suspenso ha capturado la atención del público por medio de su trama la cual se centra en Don Cristian, un anciano de 80 años que ha elegido pasar sus últimos días en una casa abandonada donde la soledad y el silencio son sus únicos compañeros. Sin embargo, su tranquilidad se ve abruptamente interrumpida por la llegada de Camilo un joven médico que, sin quererlo desata una serie de enigmas sobrenaturales y secretos ocultos que cambiarán el destino de ambos personajes. Este film estará disponible en el cine de trasnocho cultural, y a través de la aplicación HispanoTv para España, Estados Unidos y México. Los Herederos es un...
“EL JUEGO” más tenebroso nunca antes visto en el país
Entretenimiento, Tendencias

“EL JUEGO” más tenebroso nunca antes visto en el país

“EL JUEGO” más tenebroso nunca antes visto en el país La versión venezolana de la exitosa experiencia teatral argentina de terror intimista, con más de 8 temporadas internacionales y una audiencia de 25 mil espectadores, llega Caracas en una co-producción con Cinex en el mes de noviembre. Sus entradas ya disponibles en liveri.com   La escalofriante historia del escritor, director, actor y compositor argentino Fran Ruiz Barlett, en una puesta en escena nunca antes vista en la ciudad capital, a cargo de Valentina Garrido, pondrá a jugar la oscuridad, el suspenso y el terror de lo sobrenatural con el público capitalino. “EL JUEGO” se revelará con sus misteriosas claves los días 22, 29 y 30 de noviembre en la Sala 5 de Cinex Tolón. En las profundidades de la noche caraqueña, un ...
8 clases magistrales sobre cine y producción audiovisual ofrecerán la UCAB y la Academia Venezolana de Cine
Entretenimiento, Tendencias

8 clases magistrales sobre cine y producción audiovisual ofrecerán la UCAB y la Academia Venezolana de Cine

8 clases magistrales sobre cine y producción audiovisual ofrecerán la UCAB y la Academia Venezolana de Cine Leonardo Padrón, Daniela Alvarado, Claudia Lepage, Solveig Hoogesteijn, Laura Goldberg, Anabel Rodríguez, Alexandra Henao y Efterpi Charalambidis conducirán, desde el 21 de septiembre y hasta finales de noviembre, una serie de encuentros para discutir acerca del quehacer del séptimo arte. Las inscripciones ya están abiertas para este programa formativo ideado por la Dirección de Cultura y avalado por el CIAP Luces, cámara, ¡acción! La UCAB,  en alianza con la Academia Venezolana de Cine (AVC), ofrecerá un ciclo de 8 charlas magistrales, de la mano de reconocidas figuras del medio, que versará sobre diferentes temas, pero con un foco común: la presentación de historias y productos...
Premios Goya 2024: Esto Nos Dejó la glamurosa Alfombra Roja
Moda

Premios Goya 2024: Esto Nos Dejó la glamurosa Alfombra Roja

Premios Goya 2024: Esto Nos Dejó la glamurosa Alfombra Roja Al igual que los grandes eventos de inicio de año, España; abrio su temporada de galardones, con los Premios Goya 2024. La alfombra roja sirvió de previa a la celebración del cine español, con estrellas de la talla Penélope Cruz o Sigourney Weaver, Pedro Almodovar, David Bisbal, Amaia Montero, Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo. entre otras personalidades que engalanaron con su asistencia el evento. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de S Moda (@s_moda) La ciudad de Valladolid fue la anfitriona que albergo a todos los invitados, donde se entregó el Goya de Honor 2024, a Juan Mariné por "su entera dedicación al cine durante más de ochenta años de trayectoria que tran...