Etiqueta: #arte

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”
Entretenimiento

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra” En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a los asistentes con una de las obras más impactantes de esta edición: “MADRE TIERRA”, un tatuaje cargado de simbolismo que se ha convertido en conversación obligada entre los expertos y amantes del arte corporal. “MADRE TIERRA” contiene elementos profundamente simbólicos, que invitan a reflexionar sobre la urgente necesidad de cuidar nuestro planeta. En el diseño se aprecia una mujer afro con toques indígenas, cuyo cabello representa los árboles, una lágrima en forma de gota de agua simboliza nuestros recursos hídricos, y un venado reflejado en sus ojos representa la fauna que lucha por sobr...
Mariah Carey anuncia su decimosexto álbum
Tendencias

Mariah Carey anuncia su decimosexto álbum

Mariah Carey anuncia su decimosexto álbum La cantante estadounidense ha confirmado el lanzamiento de un nuevo álbum titulado "Here for It All". La noticia fue revelada por la propia artista en un video publicado en sus redes sociales el pasado lunes 21 de julio. En la publicación, Carey informó que la producción estará disponible el 26 de septiembre, aunque dio un abreboca de uno de los temas. Durante el fin de semana previo al anuncio oficial, la intérprete de temas tan exitosos como My All, Without You y All I Want for Christmas, ya había estado generando expectación en sus redes sociales. Publicó un video que repasaba todas las portadas de sus álbumes anteriores, dejando un espacio en blanco al final, lo que para sus fanáticos insinuaba la llegada de un nuevo proyecto. Además, compa...
«In Progress. Los Sueños No Se Borran» de Paul Amundarain regresa a Caracas
Tendencias

«In Progress. Los Sueños No Se Borran» de Paul Amundarain regresa a Caracas

"In Progress. Los Sueños No Se Borran" de Paul Amundarain regresa a Caracas El Centro Cultural de Arte Moderno(CCAM) y Cerquone Gallery presentarán hasta el próximo 10 de agosto la exposición del reconocido artista venezolano. Esta muestra, que abarca casi dos décadas de su carrera, ofrece una perspectiva profunda en su universo creativo, donde la geometría urbana dialoga con el polimorfismo orgánico a través de una diversidad de formatos que incluyen pinturas, esculturas e instalaciones. La exhibición, curada por Félix Suazo, está compuesta en tres secciones diferentes, cada una explorando facetas claves del trabajo de Amundarain. La primera, “Anarquía”, invita al público a conocer la ciudad desde otras perspectivas. Por su parte, “Sueños de Modernidad”, es una sección que analiza la ...
Esta semana en el CCAM
Tendencias

Esta semana en el CCAM

Esta semana en el CCAM MÚSICA  - Proyecto Animé En el fin de semana del día del niño, un concierto que celebra la música de los grandes clásicos del Animé japonés. Symphonic Rebels, bajo la dirección de  Luis Monterola, ha creado un repertorio que sorprenderá tanto a jóvenes como adultos. Los músicos Andrés Mirabal, Luis Gerardo Moreno y Manuel Jiménez, se unirán con las voces de Vicner Bandres, Paula Rubio, Alena De Chaves y Andrea Amaya, en este espectáculo lleno de nostalgia y diversión, dirigido a toda la familia. Sábado 19 de julio de 2025  Única Función  5:00 p.m.  Entradas aquí EXPOSICIÓN - Paul Amundarain In Progress El Centro Cultural de Arte Moderno y Cerquone Gallery se unen para presentar In progress. Los sueños no se borran,  exposición que resume casi dos décadas de...
 Fraude artístico: La relación entre Emma Webster y Lady Gaga
Tendencias

 Fraude artístico: La relación entre Emma Webster y Lady Gaga

 Fraude artístico: La relación entre Emma Webster y Lady Gaga La reconocida artista de paisajismo, ha sido el centro de un engaño a nivel de Hollywood, que la llevó a creer durante dos años que había vendido una de sus obras a la intérprete de Abracadabra. Este caso, que ya está bajo la investigación del FBI, demuestra la creciente necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para los artistas frente a las estafas que cada vez están más presente en el mundo del arte. El inicio de esta táctica fraudulenta empezó en 2022. En un giro que en la actualidad se revela como una elaborada "artimaña", la artista recibió un correo electrónico aparentemente de Lady Gaga. El mensaje, redactado con un tono de admiración por su trabajo, hacía referencia a una supuesta colección privada de la ...
Celebra el Día Nacional de Francia con la Orquesta Sinfónica Venezuela en el Aula Magna
Tendencias

Celebra el Día Nacional de Francia con la Orquesta Sinfónica Venezuela en el Aula Magna

Celebra el Día Nacional de Francia con la Orquesta Sinfónica Venezuela en el Aula Magna La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, te invita a un concierto inolvidable para conmemorar el Día Nacional de Francia. Únete a esta fiesta musical el próximo domingo 13 de julio a las 11:15 a.m en la majestuosa Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela. El repertorio del concierto promete llevar a los asistentes en un viaje musical a través de las épocas, destacando obras maestras desde el romanticismo hasta el impresionismo, pasando por la ópera y el ballet. Entre las piezas que se interpretarán se encuentran: La Obertura Carnaval Romano – Hector Berlioz / Mazurka (del ballet Coppelia) – Léo Delibes / Prélude à l'après-midi d...
La Productora de Sueños trae a Venezuela una joya del teatro universal: “Los que ríen los últimos”
Entretenimiento

La Productora de Sueños trae a Venezuela una joya del teatro universal: “Los que ríen los últimos”

La Productora de Sueños trae a Venezuela una joya del teatro universal: “Los que ríen los últimos” El arte tiene el poder de trascender fronteras, de tocar almas y de recordarnos quiénes somos. Con esa convicción, la Productora de Sueños, bajo la dirección de Carolina Rincón, trae por primera vez a Venezuela uno de los textos teatrales más importantes de la cultura universal: “Los que ríen los últimos, doce números para payasos con triple salto mortal”, de la prestigiosa compañía española La Zaranda, escrita por Eusebio Calonge, el 20 de junio en el Trasnocho Cultural. Para Carolina Rincón, el teatro es más que una profesión: es un aliento vital, una pasión que aprendió a amar y que ahora comparte con los venezolanos. Su compromiso artístico se materializa en la llegada de esta obra, un ...
Esta semana en el CCAM
Entretenimiento

Esta semana en el CCAM

Esta semana en el CCAM EXPOSICIÓN:-Mujeres en el Centro  Reúne una selección de piezas en las que el espectador puede captar las miradas de Amalia Pereira, Carmen Michelena y Anita Reyna, tres artistas venezolanas que -en distinto formato y utilizando el collage-, muestran la  belleza, complejidad, fuerza e intensidad de lo femenino. Martes a domingo  De 11:00 a.m. a 5:00 p.m.  Hasta el 25 de mayo de 2025  Entrada Libre EXPOSICIÓN - Ina Bainova: Pinturas y Gráficas Ina Bainova encontró en Venezuela el espacio para dar forma a una obra que ha tenido como eje la gráfica y que ahora, con un mismo principio estético,  se manifiesta en la pintura. En esta retrospectiva  se expresa el estilo y la creatividad de esta experimentada artista y docente de origen búlgaro, cuyo trabajo entabla ...
Esta semana en el CCAM…
Entretenimiento

Esta semana en el CCAM…

Esta semana en el CCAM... MÚSICA - Marcia Piña: Mi esencia  Como antesala al Día de las Madres, Marcia Piña hará un repaso por el bolero, el bossa nova, la balada, la copla, la onda nueva, el tango, la samba y el flamenco. Junto a ella:  Pedro López, David Peña, Nené Quintero, Pedro Chacón e Ivandolich Márquez, así como Corina Álvarez, Mery Orozco, Mónica Gómez y Franz Figuera. Todos bajo la dirección del maestro Luis Freites.  Como invitados especiales: la agrupación Akompás, la pianista Prisca Dávila y el guitarrista Miguel Delgado Estévez. Sábado 10 de mayo de 2025 - Única Función - 6:00 p.m. Entradas aquí CINE - Habitar el Cine 2025 El Centro Cultural de Arte Moderno también será sede de Habitar el cine, festival que celebra al séptimo arte y que conecta al público con obra...
La Última Cena de Leonardo da Vinci: Una obra de misterio renacentista
Tendencias

La Última Cena de Leonardo da Vinci: Una obra de misterio renacentista

La Última Cena de Leonardo da Vinci: Una obra de misterio renacentista Este mural, que mide 460 centímetros de alto en 880 centímetros de ancho, no es solo una representación artística de un período fundamental en la historia cristiana, sino también una muestra de nueva tecnología, simbolismo profundo y debates que persisten hasta la actualidad. Pintado entre 1495 y 1497 durante un período de intensa creatividad para el italiano en la corte de Ludovico Sforza Duke, la última cena captura el momento en que Jesús se reunió con sus doce apóstoles para la tradicional cena de Pascua. El diseño de los murales es una representación del genio Da Vinci. El artista organiza los apóstoles en cuatro grupos de tres a cada lado de la mesa, centrando la figura de Jesús en un punto de “convergencia qu...