
Segunda Guerra Mundial: Los aliados
Este conflicto logró integrar a grandes potencias que intentaban no solo atacar, sino defenderse, por ellos durante la batalla los estadounidenses se mantuvieron imparciales, pero esto llegó a su fin cuando analizaron que los ataques de Japón podrían representar una amenaza, es por ello que unen alianzas con China, y sancionan al gobierno japonés. El combate era irremediable, pero los nipones reconocían que, tanto en armamento como en número de soldados, la armada de Estados Unidos era superior, así que consideraron que un ataque sorpresa era la mejor opción, por lo tanto, el almirante Yamamoto logró convencer al alto mando para que arremetiera contra una flota americana, para así poder vencerlos.
Para la mañana del 7 de diciembre de 1941 “la Armada Imperial Japonesa atacó por sorpresa la base militar de Pearl Harbor, en Hawái, donde la Armada de Estados Unidos tenía el cuartel general de la flota del Pacífico”. Aunque el daño logró ser grave, los nipones cometieron grandes errores especialmente estratégicos, pues un día después los americanos le declararon la guerra, y tres días después Italia y Alemania se unieron a favor de los asiáticos, según reseño Enciclopedia del Holocausto.
Desembarco de Normandía
Los Aliados habían planeado invadir Europa desde las playas de Normandía (Francia), la cual estaba organizado para el 6 de junio de 1944, y tendría como nombre clave Día D (esta fue conocida como la operación Overlord). Este hecho es conocido por ser la mayor operación naval, terrestre y aérea, dirigida en la historia, y marcó lo que sería el comienzo de la liberación de la Europa Occidental.
Los aliados de esta maniobra eran Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, y otras naciones, se estima que aproximadamente unos 150 mil soldados habrían formado parte del desembarco, el cual llevó a la derrota de las tropas alemanas, y el avance de los países aliados a abrir un nuevo frente. Diez días después del primer ataque, llegaría una segunda invasión en la costa sur de Francia, y así lograron llegar “hacia el corazón de Alemania”.
Situación de Alemania
Tras los ataques estaba completamente perdida, la zona oeste invadida por los aliados, la este por la Unión Soviética, sus aliados no tenían que ofrecer pues Italia estaba siendo ocupada, y Japón seguía sometida por Estados Unidos. Los de la antigua URRS atacaron, por un lado, mientras los aliados por otro, a pesar de las órdenes de Hitler de resistir, la derrota era inminente, días después el 7 de mayo las tropas alemanas se rinden ante los aliados, y dos días después cae Berlín ante los soviéticos.
La caída de Japón
Esta tuvo lugar el 6 de agosto de 1945, después del ataque de la primera bomba por parte de Estados Unidos, en Hiroshima. Una segunda bomba caería en Nagasaki el 9 de agosto. Sin más salida, los japoneses aceptan su derrota y el 2 de septiembre se firma el acuerdo: la Segunda Guerra Mundial había terminado.
Según explica Enciclopedia Humanidades, después del conflicto se buscaba la recuperación económica de Europa, especialmente de Europa occidental, tras la destrucción causada por la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos ofreció asistencia económica a los países que participaran en el programa, este plan se convirtió en ley el 3 de abril de 1948 y se implementó en diecisiete países durante cuatro años beneficiando principalmente a Reino Unido, Francia y Alemania.