
Salvar 2 millones de vidas al año es la nueva propuesta de la OMS
La Organización Mundial de la Salud ha hecho público dos informes en dónde asegura que la inversión para contrarrestar los efectos del cambio climático tales como los sistemas de alertas por altas temperaturas, puede cuadriplicar la inversión hecha en esta medida en el futuro. Este documento se conoce días antes del comienzo de la Cumbre del Cambio Climático en Azerbaiyán (COP29) la cual tendrá lugar del 11 al 22 de noviembre en el Estadio de Bakú. “La salud puede ser la motivación que se necesita para elevar las ambiciones en materia de reducción de emisiones”, insistió la experta María Neira, reseñó el diario.
Previo a esta conferencia la OMS explica que esta lucha permitirá salvar la vida de más de dos millones de personas en el mundo anualmente. Asimismo, señalan que trabajar con “una eficiente política de precios de los combustibles fósiles” pueden ser fundamental para lograr “este ahorro de vidas”.
Azerbaiyán se convierte en la sede de esta conferencia anual COP29, en dónde hace público su plan para aumentar la capacidad de energía renovable en un 30% para 2030. El país busca también reducir para el 2050 las emisiones de gases invernadero en un 40%, con el objetivo de convertirse en un líder en energía verde.
Los informes elaborados por la OMS y más de 300 expertos en el área, indican que el sistema de producción de alimentos debe ser más sostenible, para disminuir el desperdicio de comida que existe en la actualidad, el cual se sitúa en un 30%, y así reducir los 5 millones de muertes anuales relacionados con la mala nutrición a nivel mundial.