Notre dame renace: un nuevo capítulo de la catedral francesa

Notre Dame renace: un nuevo capítulo de la catedral francesa

Este emblemático símbolo de la identidad cultural y espiritual de Francia ha finalizado su proceso de renovación tras el devastador incendio que la afectó el 15 de abril de 2019, esta reconstrucción ha sido un «proyecto nacional» y ahora reabrirá sus puertas el 7 de diciembre con una ceremonia festiva donde el Presidente Macron dará un discurso, mientras que el arzobispo Laurent Ulrich celebrará una misa solemne. El director de orquesta Gustavo Dudamel y el pianista Lang Lang participarán en un concierto de gala que se podrá ver internacionalmente en plataformas digitales como: France 24 y el medio CLARIN. El músico venezolano expresó su honor por dirigir la Orquesta Filarmónica de Radio Francia “en este evento especial”.

Desde el inicio de las labores de restauración un equipo de expertos en conservación y restauración han trabajado incansablemente para evaluar los daños y preservar la integridad histórica de la catedral, lo cual es clave tratándose de uno de los lugares más emblemáticos del mundo. Las obras han incluido la limpieza y estabilización de la estructura, así como la restauración de elementos artísticos y arquitectónicos que fueron dañados durante el incendio, según reseñó DW

Invitados a la apertura

Se estima que asista aproximadamente 3000 asistentes de todo el mundo, incluidos 50 jefes de Estado, entre ellos destaca los nombre de: el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, el presidente electo Donald Trump, Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea,) y los monarcas de España Felipe y Letizia, entre otros.

Importancia de Notre Dame La catedral es uno de los principales símbolos de París, está ubicada en la Isla de la Cité y cuenta con un estilo gótico, mientras que se caracteriza por una fachada de 40 metros de ancho, 130 metros de longitud y 69 metros de altura. Tiene 5 naves, 37 capillas, 3 rosetones de 13. 5 metros de diámetro y 113 vidrieras. Según reseña ADMagazine este lugar ha sido escenario de importantes eventos históricos, siendo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991.

Historia de la catedral gótica

Notre Dame ha sido testigo de importantes hechos a lo largo de la historia, como la quema en la hoguera de Jacques de Molay en 1314, la coronación de Enrique VI de Inglaterra en 1429, la coronación de Napoleón Bonaparte en 1804, o la coronación de Juana de Arco en 1909, así como la misa celebrada por el papa Juan Pablo II en 1980. Además, la catedral se hizo famosa por la historia de Quasimodo y Esmeralda, creada por Víctor Hugo en su novela «Nuestra Señora de París» en 1831. La historia de un jorobado que vive en la catedral y conoce a una bella gitana cautivó al público durante el Romanticismo y fue llevada a la pantalla por Walt Disney Pictures, reseñó la Revista Credencial.