
La magia de la navidad: 10 de las tradiciones más destacadas del mundo
Te presentamos nuestro top de costumbres navideñas marcadas por la cultura, creencia y valores de cada país, que durante estas fechas de celebración buscan mostrar la historia que enriquece a cada nación mientras festeja en familia la llegada de un nuevo año.
Pollo frito como platillo principal: en Japón este es la cena destacada en especial el de la cadena KFC, durante esta fecha la empresa se embolsa el 10% de sus ingresos anuales. En el país asiático solo el 1.5% de su población es católica, pero adoptaron la tradición navideña de Estados Unidos, con la diferencia de que su plato principal es muy diferente.
Las mesas de los polacos deben tener 12 comidas diferentes: En la cena del 24 de diciembre en Polonia, se sirven esta cantidad de platos en referencia a los meses del año y los apóstoles. Además, se deja un plato vacío en memoria de los antepasados y se coloca paja debajo del mantel en representación del Belén, mientras que los asistentes reparten obleas con deseos de paz entre ellos.
Lanzar un zapato: En la República Checa durante Navidad se practica una tradición curiosa en la que una persona lanza un zapato por encima del hombro derecho frente a la puerta de su casa, la clave de esta tradición va depender como caiga el zapato aquí se predice su suerte en el amor para el próximo año “si cae con la punta hacia la puerta es señal de que contraerá matrimonio durante el próximo año”.
Bûche de Noël: El tronco de Navidad es el postre tradicional de Francia, se asemeja al brazo gitano, pero con detalles únicos. Se cubre con crema de mantequilla o chocolate y se decora con hojas de acebo de pasta de almendra.
Las velitas: se celebra el 7 y 8 de diciembre en Colombia donde las familias se reúnen para encender velas fuera de sus casas, iluminando las calles en honor a la Virgen.
La música como elemento primordial: en Venezuela las gaitas comienzan a sonar desde octubre hasta enero, este género musical acompaña cada tradición del país, desde la decoración del hogar, hasta la cena navideña.
Cerveza para Santa: En Irlanda en lugar de dejar galletas y leche, se le deja a Papá Noel un pudding hecho con cerveza Guinness o whiskey irlandés.
Navidad desde el mar: En Australia y Nueva Zelanda se celebra en la playa debido a las altas temperaturas de estas fechas, una de las opciones es reunirse en familia para hacer barbacoas en la playa o en los jardines de las casas.
Patinar para celebrar la navidad: en Venezuela una de las tradiciones es acudir a la iglesia en patines antes de la cena navideña (en donde su platillo principal es la hallaca la cual está hecha de masa de maíz, que tiene diferentes rellenos y es cocida a vapor).
Las posadas mexicanas: las familias se turnan para representar la peregrinación de María y José del 16 al 24 de diciembre, y durante la medianoche del 24 se reúnen para cantar y brindar por el Niño Jesús. Asimismo, la celebración incluye una cena con platillos típicos como guajolote, romeritos con mole y ponche de frutas.
La magia de la navidad tiene el poder unir diferentes culturas, tradiciones y costumbres, que al final mantienen siempre el mismo objetivo, celebrar en cada hogar la unión familiar, el amor, y las fiestas que generan en cualquier rincón del mundo un momento de alegría que nos enriquecen.