
Los Ángeles de Victoria´s Secret aterrizan en Nueva York: Victoria´s Secret Fashion Show
A tan solo pocas horas de que inicie el evento más esperado, Victoria’s Secret Fashion Show luego de tener 6 años paralizado, programado para el 15 de octubre de 2024 y se realizará en la ciudad de Nueva York.
El desfile promete ser diferente, integrando modelos de diversas tallas y etnias. Entre las modelos confirmadas se encuentran nombres reconocidos como Tyra Banks, Gigi Hadid, Jasmine Tookes, Behati Prinsloo y Candice Swanepoel. Además, el lineup incluirá a Imaan Hammam, Grace Elizabeth, Devyn García, Paloma Elsesser, Taylor Hill, Mayowa Nicholas y Ashley Graham, quienes deslumbrarán en la pasarela con su talento y carisma.
El evento no solo se limitará a la moda, sino que también contará con un impresionante espectáculo musical. Este año, el lineup estará compuesto únicamente por artistas femeninas, incluyendo a leyendas como Cher, junto con Tyla y Lisa, quienes prometen ofrecer actuaciones memorables durante la velada.
La marca ha compartido en Instagram detalles para disfrutar del espectáculo. A las 6:30 p.m. dará inicio la alfombra roja con grandes invitados especiales y a las 7:00 p.m. comienza el show que se podrá disfrutar a través de Prime Video o en los canales oficiales de Youtube, Instagram y Tiktok. Igualmente, aseguran que tras finalizar el fashion show será subido a YouTube para que el público pueda disfrutarlo cuantas veces quiera.
En el 2018 se realizó el ultimo antes de su cancelación, se grabó en la ciudad de Nueva York en el Pier 94, el 8 de noviembre. El espectáculo contó con actuaciones musicales de Shawn Mendes, Rita Ora, The Chainsmokers, Bebe Rexha, Halsey, Leela James, Kelsea Ballerini y The Struts. Tuvo siete segmentos principales, junto con un segmento que rendía homenaje a Adriana Lima, marcando su retiro del modelaje.
Estuvieron algunas de las modelos de moda más importantes del mundo, como los ángeles de Victoria’s Secret, Lais Ribeiro, Elsa Hosk, Jasmine Tookes, Martha Hunt, Sara Sampaio, Romee Strijd, Stella Maxwell, Taylor Hill, Josephine Skriver, también con los ángeles principales Adriana Lima, Candice Swanepoel y Behati Prinsloo haciendo su regreso en dos años. El desfile también contó con los ángeles PINK, Grace Elizabeth y Zuri Tibby , también con los ángeles chinos, Sui He y Ming Xi.
El espectáculo es uno de los eventos más característicos de la marca en el que participan supermodelos haciendo gala de trajes de lencería muy elaborados, De hecho, fue un hito en la carrera de muchas, incluidas Tyra Banks, Heidi Klum y Miranda Kerr.
Este desfile anual se canceló porque la audiencia del show había disminuido sustancialmente. Las ventas de sus sujetadores y ropa interior también cayeron. Además, la compañía fue cuestionada por falta de inclusión y estaban enfocadas en que el evento sexualizaba a las mujeres.
La transmisión por televisión inició en 1995 y pronto se convirtió en un importante evento de cultura pop puesto que en cada edición se generaba una enorme expectación a nivel mundial. En 2001 la transmisión del show, logró su máximo apogeo alcanzando los 12,4 millones de espectadores. En 2017 la audiencia comenzó a decaer, logrando tan solo 4,98 millones de espectadores, pero 2018 fue el peor año. La transmisión por la cadena ABC el 2 de diciembre solo alcanzó una audiencia total de 3,27 millones.
Aun así, en el 2023 Victoria’s Secret presentó ‘The Tour 23’, un formato con el que la marca buscó reinventarse. En ese nuevo formato se presentó su última colección en una pasarela/documental que está disponible en más de 50 países, incluyendo Estados Unidos, Australia, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda, Singapur y América Latina. Se publicó el 26 de septiembre 2023 por Prime Video.
En esta edición se vio por primera vez ángeles de talla grande como Paloma Elsesser, Yseult, Ceval, entre otras, quienes captaron todas las miradas por su innegable sensualidad. Además, la música en vivo estuvo a cargo de Doja Cat y la cantante colombiana Goyo.
Existen varias razones para que la marca esté experimentando un bajo rendimiento, una de ellas fue porque L Brands recibió mala publicidad debido a la amistad del fundador de la marca, Les Wexner, con el fallecido financiero estadounidense Jeffrey Epstein, quién era traficante sexual y pederasta convicto que se suicidó hace 5 años en su celda.
Epstein y su asociación con la firma de lencería
En el documental “Victoria’s Secret Angels and Demons” de tres capítulos aborda episodios relacionados con el acoso y la misoginia e involucra al financiero Jeffrey Epstein.
Epstein nunca trabajó oficialmente para la firma de lencería de su cliente. Así se lo aclaró en 2019 un portavoz de Victoria’s Secret a The New York Times. Sin embargo, Cindy Fedus-Fields, exdirectora ejecutiva del catálogo/brazo en línea de la marca, mencionó que en 1993 le comentaron que un hombre estaba en Nueva York haciéndose pasar por un reclutador de modelos de la compañía.
De acuerdo a una declaración escrita incluida en la serie documental, el abogado del empresario afirma que este «se enfrentó a Epstein» a raíz de las acusaciones ese mismo año, pero que este negó haberse hecho pasar por cazatalentos para la empresa.
En el documental, Alicia Arden mencionó que en 1997 la modelo quien había posado para la revista Playboy y actuado en la serie Baywatch denunció ante la policía que Epstein la había invitado a un hotel de Santa Mónica, California, con la excusa de que buscaban modelos para Victoria’s Secret.
De acuerdo con lo descrito por Arden, quien tenía entonces 27 años, Epstein la agarró, trató de desnudarla y le dijo que quería «matratarla«. El financiero lo negó en repetidas ocasiones y Wexner siguió apoyándolo públicamente.
En 2003, en una entrevista con Vanity Fair, el empresario se refirió a Epstein como alguien «muy inteligente, que combina un excelente juicio con unos estándares inusualmente altos», además de describirlo como «el más leal de los amigos«. A día de hoy sigue negando «haber tenido conocimiento alguno de la conducta sexual inapropiada de Epstein mientras trabajaba para él», le informó su abogado a los productores de documental.
Wexner vendió a Epstein su avión privado y su casa en Manhattan. Eran tan cercanos que Wexner le dio un precio “por debajo del mercado”. Cuando lo compró, Epstein lo apodó “Lolita Express” porque lo usó para traficar menores a los EE. UU. En referencia a la novela “Lolita” de Vladimir Nabokov, donde un hombre cuarentón se obsesiona con una niña.
Muchas jóvenes pudieron ser enganchadas por él, pues un contrato con Victoria’s Secret podría valer millones de dólares y garantizar la fama instantánea.
Wexner lo empleó como asesor, pero cortó los lazos en 2007, y anteriormente lo acusó de malversación de dinero.