La NASA suspende su viaje a la luna hasta 2027

La NASA suspende su viaje a la luna hasta 2027

La estación espacial estadounidense anunció el retraso de su misión Artemis III, el programa que marcaría el regreso de la humanidad a la superficie lunar después de 5 décadas. Al comienzo se tenía previsto que partiera en 2025 pero los planes cambiaron debido a problemas críticos con el escudo térmico de la cápsula de Orión. «La seguridad de nuestros astronautas siempre es lo primero en nuestra toma de decisiones (…) no volaremos hasta que estemos preparados» afirmó Bill Nelson Administrador de la compañía, según reseña Play Ground.

El programa Artemis fue inaugurado en 2022 y tiene como objetivo principal preparar el terreno para futuras misiones a Marte, además sería el regreso del hombre a la luna ya que la última vez que un astronauta pisó esta zona fue en la Misión Apolo en 1972. “La campaña Artemis es el esfuerzo internacional más audaz, técnicamente desafiante y colaborativo que la humanidad se haya propuesto hacer”, explicó Nelson. “Necesitamos hacer bien este próximo vuelo de prueba”, para así se poder obtener el éxito, finalizó.
La NASA ha determinado que el escudo térmico de Artemis II es capaz de mantener segura a la tripulación durante la misión planificada, esto se debe a cambios en la trayectoria de Orión al ingresar a la atmósfera terrestre y reducir su velocidad antes del amerizaje. Asimismo, la agencia continuará trabajando en los elementos del cohete SLS para su integración debido a que, tras un problema observado en el vuelo de prueba sin tripulación de Artemis I, se determinó que el material carbonizado en el escudo térmico no permitió la liberación adecuada de gases, lo que generó grietas y roturas, reseñó el medio El Colombiano.

Proyecto Artemis III

Después de dos misiones de prueba del Programa, este proyecto actualmente planificado para 2027, marcará el primer regreso de la humanidad a la luna en más de 50 años. “La NASA hará historia al enviar a los primeros humanos a explorar la región cercana al Polo Sur lunar”, entre ellos destaca la primera mujer en formar parte de este viaje, lo que convierte a esta expedición en un hecho histórico.

Tripulantes de esta expedición 

Christina Hammock Koch: Christina Koch es una astronauta experimentada y galardonada que se unió a la NASA en 2013, y ha tenido momentos destacables en su carrera espacial, como realizar el vuelo espacial más largo de la historia al pasar 328 días en el espacio. Además, participó en la primera caminata espacial solo de mujeres y fue designada como «Especialista de Misión I» para Artemis II.

G. Reid Wiseman: Es astronauta de la NASA desde 2009 y tiene experiencia en la ISS en la misión 41 donde estableció un récord de productividad con 82 horas de trabajo en una semana y realizó 300 ensayos.

Victor J. Glover, Jr: forma parte de la agencia desde 2013 y fue el segundo al mando en la misión tripulada Crew-1 de SpaceX, además cuenta con experiencia como piloto militar y más de 3.000 horas de vuelo, y será la primera persona afrodescendiente en una misión lunar.