
La influencia coreana en los rituales de belleza
En los últimos años el cuidado de la piel al estilo asiático ha capturado la atención del mundo, convirtiéndose en un fenómeno que ha transformado la forma en que las personas abordan su rutina de belleza, estos tratamientos son conocidos por sus complejas y meticulosas etapas, mientras que sus resultados han llevado a muchos a explorar una variedad de nuevos productos que prometen mejorar la apariencia de la piel. Desde la llegada de las icónicas mascarillas de tela hasta el popular cosmético cushion, la cosmética coreana ha dejado una huella permanente en el mercado global.
La fascinación por los productos coreanos se remonta a su tradición en el cuidado de la piel, que se ha transmitido a lo largo de generaciones, en Corea del Sur, el skin care no es solo una cuestión de estética, sino una parte integral de la cultura y el bienestar personal. Este enfoque integral ha llevado al desarrollo de artículos innovadores que combinan ingredientes naturales con tecnología avanzada, creando soluciones efectivas para diversos problemas cutáneos, según reseña la revista VanityFair.
Uno de los productos más emblemáticos que marcó el inicio del «hype» por la cosmética coreana fue la BB Cream, fue originalmente creada para ayudar a las pacientes después de procedimientos dermatológicos, esta crema multifuncional fue perfeccionada por los coreanos para ofrecer un acabado ligero y uniforme, mientras cubre y cuida la piel. Su popularidad creció rápidamente, convirtiéndose en un básico en los neceseres de maquillaje de muchas personas.
Productos más destacados
Las mascarillas de tela se han convertido en un símbolo del cuidado facial coreano, y que se ha adaptado en las diferentes culturas de todo el mundo. Estas son empapadas en sueros concentrados ofrecen tratamientos específicos para diferentes necesidades de la piel, desde hidratación hasta rejuvenecimiento, convirtiéndose en parte fundamental de las rutinas de skin care, entre la variedad de ingredientes que incluyen están: el ácido hialurónico, aloe vera, centella, té verde, y colágeno.
Según reseña Excélsior, “Beauty of Joseon” es una de las marcas más populares de la belleza coreana, se trata de un kit con 4 sérums faciales que prometen revitalizar, calmar, hidratar y darle un “glow” a tu piel. Entre la lista de hidratantes entra “Belif”, es una crema que posee un efecto refrescante y ayuda a reducir la apariencia de los poros, siendo ideal para pieles mixtas o grasas, mientras mejora la elasticidad de la piel.
Su influencia en el mercado internacional
A medida que el interés por la cosmética coreana ha crecido, también lo ha hecho la búsqueda por tratamientos más avanzados y personalizados, los consumidores a nivel global parecen estar más interesados en conocer los ingredientes activos y sus beneficios, lo que ha llevado a una mayor demanda de productos como serums, exfoliantes y tratamientos específicos para el acné o las manchas.
Asimismo, la tendencia «clean beauty» y el uso de ingredientes naturales también ha influido en el aumento de consumo de productos asiáticos, ya que los consumidores desean marcas que sean efectivas, pero también seguras para su piel. Por otra parte, las rutinas coreanas se centran en la importancia de cuidar la piel a través de hábitos saludables como una buena alimentación, hidratación adecuada y protección solar, los cuales son costumbres que mantienen desde pequeños, debido al valor que tiene la apariencia en esta nación.
Los rituales de cuidado de la piel coreanos han revolucionado la perspectiva de la belleza, llevando a los consumidores a explorar nuevas formas de cuidar su piel. A medida que las mascarillas, parches, protectores, solares, y cremas hidratantes se han convertido en elementos comunes en nuestras rutinas diarias, el interés por tratamientos más personalizados y efectivos sigue creciendo. La innovación en la cosmética coreana no solo ha cambiado nuestra forma de ver el cuidado personal, sino que también nos lleva a interesarnos y aprender sobre cómo podemos incorporar estos métodos en nuestra vida diaria para lograr una piel más saludable.