Jannik Sinner: suspendido por tres meses tras dar positivo por dopaje

Jannik Sinner: suspendido por tres meses tras dar positivo por dopaje

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha anunciado un acuerdo en el caso del tenista italiano, actual número 1 del ranking ATP, quien dio positivo por una sustancia prohibida durante el torneo de Indian Wells en marzo de 2024, tras una investigación exhaustiva, se determinó que el componente clostebol, ingresó en su organismo de manera accidental. Como resultado del acuerdo, Sinner enfrentará una suspensión de tres meses, que comenzará el 9 de febrero y finalizará el 4 de mayo, permitiéndole competir en el prestigioso torneo de Roland Garros.

El escándalo se desató cuando Sinner, tras un rendimiento destacado en el circuito, se vio envuelto en la controversia del dopaje, durante el torneo de Indian Wells el tenista arrojó dos resultados positivos por clostebol, un esteroide anabólico que se utiliza comúnmente en tratamientos dermatológicos. Sin embargo, la investigación reveló que la presencia de esta sustancia en su sistema no fue intencional, según los informes, el fisioterapeuta del italiano había utilizado un spray que contenía este componente para tratarse una lesión y, sin usar guantes tocó al jugador, lo que resultó en la contaminación accidental, según reseñó Infobae.

El caso ha generado un intenso debate en el mundo del tenis y más allá, ya que Sinner es considerado uno de los talentos más prometedores del deporte, la AMA ha sido clara al afirmar que la responsabilidad última recae sobre los atletas, pero también ha mostrado comprensión hacia la situación particular del jugador italiano. En este contexto, el acuerdo alcanzado permite a Jannik regresar a la competición justo a tiempo para uno de los torneos más importantes del año, Roland Garros. Sobre el caso la Agencia ha afirmado que: «Los hechos de este caso eran realmente únicos, el escenario reconstruido por el atleta era científicamente plausible y estaba bien documentado por los hechos. Una suspensión de 12 meses habría sido excesivamente severa: la sanción es proporcional a la infracción cometida”, según reseña el informe.

Este no es el primer caso de dopaje en el tenis en tiempos recientes, Iga Swiatek, la estrella polaca y número 1 del ranking femenino, también fue sancionada por un mes debido a un resultado positivo por una sustancia prohibida. Estos incidentes han llevado a un renovado enfoque sobre las políticas antidopaje dentro del deporte.

A medida que se acerca Roland Garros, los ojos estarán puestos en Jannik Sinner y su capacidad para superar este desafío y continuar su ascenso en el mundo del tenis. Mientras que en la actualidad comienzan hacerse eco las opiniones de algunos tenistas destacados como Djokovic, quien aseguró que la decisión es “injusta”, además algunos medios empiezan a comparar diferentes casos sobre sanciones por dopaje, buscando demostrar si hubo o no favoritismo con el italiano.