
El Origen del Black Friday: De Filadelfia a Todo el Mundo
El Black Friday, conocido como el «viernes negro», es un fenómeno del consumismo moderno que gira en torno a grandes descuentos y compras masivas, pero su historia es menos conocida. Este día, que se celebra el viernes posterior al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y que ha ganado popularidad en muchos países, tiene raíces que se remontan a diversas teorías sobre su origen.
Una de las teorías más erróneas es la idea de que el Black Friday está relacionado con la esclavitud. Esta noción infundada sostenía que los precios de los esclavos disminuían el día de Acción de Gracias. Sin embargo, no hay ningún sustento histórico que valide esta afirmación, reseñan medios digitales.
En 1869, la expresión «Viernes Negro» se asoció a un evento financiero tensional en Wall Street. Dos especuladores intentaron monopolizar el mercado del oro, pero su fallo llevó a un colapso de precios y a la ruina de muchos inversores, marcando ese día con un estigma.
No fue hasta mediados del siglo XX, concretamente a finales de la década de 1950, que el término comenzó a ganar un nuevo significado en Filadelfia. Las calles de la ciudad se abarrotaron de compradores que se preparaban para el partido de fútbol entre el ejército y la marina, lo cual obligó a que la policía tuviera que trabajar largas jornadas para controlar el desorden. Así, el «viernes negro» se convirtió en un referente del caos consumista del día después de Acción de Gracias.
Su popularidad creció con el tiempo, y en 1966 se documentó por primera vez en publicaciones oficiales. Fue el New York Times quien, en 1975, revitalizó el término, al asociarlo con el tráfico generado por la avalancha de compradores.
Este día se ha transformado en un evento global, especialmente en países como España, donde su llegada en 2012, liderada por MediaMarkt, inicialmente tuvo un impacto tímido que rápidamente se convirtió en un fenómeno consolidado. A medida que más empresas se sumaron a la iniciativa, las ventas crecieron exponencialmente, llevando a los consumidores a destinar grandes sumas de dinero en un solo día.
El Black Friday ha evolucionado, incluso dando paso al Cyber Monday, que extiende la oportunidad de compras online. Así, lo que comenzó como una jornada de caos consumista en Filadelfia ha dado lugar a un ritual comercial que abarca un fin de semana entero de compras, cambiando para siempre el paisaje del comercio en todo el mundo.