El encanto del clásico: Cascanueces llega a Caracas

El encanto del clásico: El Cascanueces llega a Caracas

La magia de la época navideña se apodera una vez más de los escenarios
nacionales con el regreso de la temporada de ballet en la ciudad venezolana. Esta
emblemática producción, que ha cautivado durante años a diferentes
generaciones se presentará en el Teatro Tilingo desde el 29 de noviembre hasta el
22 de diciembre.

Bajo la dirección artística de la Academia de Danza Studio Ballet Belkys Ramírez,
quien nos trae una versión moderna del emblemático espectáculo navideño, que
promete deslumbrar a los espectadores caraqueños, mientras los sumerge en el
mundo mágico de la protagonista de la obra. Las entradas pueden adquirirse en la
página de Ticketmundo.com.

El Cascanueces narra la historia de Clara, una joven que recibe un muñeco
cascanueces como regalo de Navidad y es llevada a un mundo mágico donde los
juguetes comienzan a cobrar vida. A lo largo de su viaje, Clara se encuentra con
innumerables figuras encantadoras, incluyendo el Rey Ratón, el Hada de Azúcar,
personajes que representan distintas nacionalidades (China, India, España entre
otros) que buscarán convertir la vida de la protagonista en un baile especial. Esta
obra ha sido adaptada durante años, por lo que incluye distintas versiones que
pueden variar dependiendo de cada producción, reseñó El País.

El éxito de la emblemática obra navideña

El Cascanueces y el rey de los ratones es un cuento infantil escrito por Ernst
Theodor Amadeus Hoffmann en 1816, la historia nos habla de un cascanueces
que cobra vida y lleva a la protagonista de la historia Marie a un mundo mágico
poblado por muñecos que tienen vida propia.

Piotr Ilich Tchaikovski junto con los coreógrafos Marius Petipa y Lev Ivanov
llevaron este cuento al escenario en 1892. Su estreno tuvo lugar en el Teatro
Mariinsky de San Petersburgo, Rusia, este sería el comienzo de la exitosa historia
que se convertiría en una de las mayores tradiciones navideñas.

Significado navideño

El Cascanueces simboliza la magia, los valores y los sueños enlazados con la
navidad, convirtiendo este clásico espectáculo de ballet en una obra
representativa de las festividades en todo el mundo. Para los alemanes esta figura
es vista como un signo de fortaleza, ya que en el libro de los hermanos Grimm
este personaje es descrito como un protector de los malos espíritus, reseñó El
Tiempo.