
Día Internacional del Café: Un Homenaje a una Tradición Global
Cada 1 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Internacional del Café, una fecha que rinde homenaje a una de las bebidas más consumidas a nivel global, según expertos. Desde las pequeñas cafeterías hasta las grandes cadenas, el café se ha convertido en una tradición arraigada en la vida de millones de personas, un ritual que trasciende fronteras y culturas.
Establecida oficialmente en 2015 por la Organización Internacional del Café (OIC), esta conmemoración no solo celebra el amor por el café, sino que también resalta la crucial importancia de la industria cafetera en la economía mundial. El café se cultiva en más de 70 países, principalmente en regiones tropicales de América Latina, África y Asia, generando miles de millones de dólares en exportaciones y empleos para millones de personas, particularmente en naciones en desarrollo.
Este día también brinda la oportunidad de reflexionar sobre toda la cadena de producción del café, desde los pequeños agricultores que cuidan y cosechan los granos hasta los grandes productores y comercializadores. Es una ocasión para reconocer los desafíos que enfrentan estos agricultores, cuyo sustento depende de una industria que se encuentra en constante cambio.
El consumo de café continúa creciendo, y actualmente se estima que se beben cerca de 2.25 mil millones de tazas diarias en todo el mundo, reseña el portal web El Diario. El interés por el café de especialidad ha aumentado, poniendo énfasis en la calidad de los granos y en métodos de preparación que elevan la experiencia del café a nuevas alturas.
La historia del café es tan fascinante como su aroma, remontándose al siglo XVIII, con la tradición que sugiere que fueron los ancestros etíopes del pueblo Oromo quienes descubrieron los efectos energizantes de los granos. Sin embargo, los orígenes del café son aún un misterio; los registros históricos no pueden identificar con precisión cómo o cuándo se empezó a usar el café como estimulante antes del siglo XVII.
Así, cada 1 de octubre, al disfrutar de una taza humeante, no solo celebramos el
café, sino también la historia, la cultura y el futuro sostenible de una bebida que une a las personas alrededor del mundo.