Al estilo francés o belga: Dia Mundial de las papas fritas

Al estilo francés o belga: Dia Mundial de las papas fritas


El 20 de agosto se convierte en una fecha especial para los amantes de este popular y versátil platillo. Más que un simple acompañante de comidas, las papas fritas han conquistado paladares en todos los continentes, convirtiéndose en un ícono de la gastronomía global. Su historia, sin embargo, es tan crujiente como su exterior, marcada por una rivalidad entre dos naciones europeas que tal vez no conocías, según reseña Infobae.com

El origen de la papa frita es un tema de debate entre Francia y Bélgica, pero te has preguntado por qué estas dos naciones compiten por la creación de este platillo. Por un lado, los franceses argumentan que ya en el siglo XVIII, en los puentes de París, se podían encontrar vendedores que ofrecían este plato cocinado en braseros. La popularidad de estas «papas de la calle» aumentó con el tiempo, consolidando su lugar en la cocina francesa.

Por otro lado, tenemos la versión de Bélgica, quienes defienden su título de inventor, basando su argumento en un método de cocción bastante diverso. Según la tradición belga, en el siglo XVII los habitantes de Namur, solían freír pequeños pescados como parte de su dieta. Cuando el río Mosa se congelaba durante el invierno y no podían pescarlos, cortaban papas en forma de bastones y las cocinaban como sustituto. Este método, que utiliza una doble cocción para lograr una textura ideal, es la base de las famosas «frites» belgas, reconocidas por su exterior crujiente y su interior suave.

Una tradición global

Por su parte, durante siglos su preparación fue un proceso manual, en 1920 se inventó una máquina capaz de cortar papas de forma rápida. Esta herramienta marcó un antes y un después, facilitando la producción y distribución de este producto a nivel mundial.

El término «French Fried Potatoes» apareció por primera vez en un libro de cocina inglés en 1856. Décadas antes, en 1801, el presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson, ya había llevado las papas fritas a América. En la actualidad, el país estadounidense se ha convertido en el principal exportador de productos de papa procesados, mientras que Bélgica mantiene el liderazgo como mayor consumidor.


Ya sea que las prepares delgadas y crujientes al estilo americano, o gruesas y doblemente fritas al estilo belga, la papa frita sigue siendo un plato gastronómico multicultural. Su versatilidad la ha convertido en la compañera ideal de hamburguesas, sándwiches, carnes, entre otros. Así, cada 20 de agosto, tenemos una excusa para disfrutar de este platillo que esconde una historia que aún no define a su inventor.