
Una ceremonia histórica: Los Premios Goya 2025
Este sábado 8 de febrero la ciudad de Granada se vistió de gala para celebrar la 39ª edición de los galardones que eligen la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, una de las noches más esperadas del cine español. La premiación marcada por las sorpresas, ha hecho historia al otorgar el galardón a Mejor Película del Año a dos producciones: El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría, este hecho sin precedentes sorprendió a los asistentes y a los millones de espectadores que siguieron el evento en directo.
El director Marcel Barrena se llevó a casa cinco premios por su obra ‘El 47’, una película que ha resonado con la audiencia gracias a su narrativa y su mensaje social. La historia, que aborda temas de resiliencia y lucha, ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público. Por otro lado, ‘La infiltrada’, dirigida por Arantxa Echevarría, también tuvo su momento de gloria al recibir dos premios, incluido el codiciado galardón a Mejor Película. La actriz Belén Rueda, quien presentó el premio, reveló la sorpresa al anunciar que ambas películas compartirían el reconocimiento, su declaración generó sorpresas en el auditorio, donde el equipo de ‘La infiltrada’ estaba celebrando cuando se enteraron de que también eran ganadores, según reseño Hola.com

Conoce la lista de ganadores:
- Mejor película
 El 47 y La Infiltrada
- Mejor dirección
 Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio
- Mejor dirección novel
 Javier Macipe por La estrella azul
- Mejor actriz protagonista
 Carolina Yuste por La Infiltrada
- Mejor actor protagonista
 Eduard Fernández por Marco
- Mejor actriz de reparto
 Clara Segura por El 47
- Mejor actor de reparto
 Salva Reina por El 47
- Mejor actriz revelación
 Laura Weissmahr por Salve Maria
- Mejor actor revelación
 Pepe Lorente por La estrella azul
- Mejor guion original
 Eduard Sola por Casa en flames
- Mejor guion adaptado
 Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
- Mejor dirección de producción
 El 47
- Mejor dirección de fotografía
 La habitación de al lado
- Mejor montaje
 Segundo premio
- Mejor dirección artística
 La virgen roja
- Mejor diseño de vestuario
 Arantxa Ezquerro por La Virgen Roja
- Mejor maquillaje y peluquería
 Marco
- Mejor sonido
 Segundo premio
- Mejores efectos especiales
 El 47
- Mejor música original
 La habitación de al lado
- Mejor canción original
 Antón Álvarez, la Tania y Yerai Cortés recogen el premio por Los Almendros de la película La guitarra flamenca de Yerai Cortés
- Mejor película de animación
 Mariposas negras: David Baute
- Mejor película documental
 La guitarra flamenca de Yerai Cortés de Antón Álvarez
- Mejor película iberoamericana
 Ainda estou aquí (Brasil)
- Mejor película europea
 Emilia Pérez
- Mejor cortometraje de ficción
 La gran obra de Álex Lora
- Mejor cortometraje documental
 Semillas de kivu de Néstor López, Carlos Valle
- Mejor cortometraje de animación
 Cafuné de Lores Ares, Carlos Ferfer
- Goya de Honor
 Aitana Sánchez Gijón
- Goya Internacional
 Richard Gere

Durante la ceremonia también destacó la película francesa ‘Emilia Pérez’, que fue galardonada como mejor film europeo, sin embargo, este premio no estuvo exento de controversia, la protagonista de la película Karla Sofía Gascón, había hecho comentarios polémicos sobre musulmanes en el pasado, lo que generó un debate en torno a la idoneidad del galardón.
La 39ª edición de los Premios Goya en Granada no solo será recordada por sus premiados y actuaciones destacadas, sino también por un hecho histórico que rompió esquemas y sorprendió a todos. Con dos películas compartiendo el galardón más prestigioso del cine español, esta ceremonia se consolidó como un hito en la historia del evento y un testimonio del vibrante panorama cinematográfico actual.
