
21 de Marzo: Día del Síndrome de Down
Cada 21 de marzo, el mundo se une para celebrar el Día del Síndrome de Down, una fecha destinada a concienciar sobre esta condición genética y a promover el respeto hacia las personas que la padecen. Desde al año 2012, inició está conmemoración, por Resolución aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 19 de diciembre de 2011
El Síndrome de Down es una alteración genética que se produce cuando existe una copia extra del cromosoma 21. Las personas que tienen está alteración, demuestran día a día su capacidad para aprender, crecer y contribuir de manera significativa a la comunidad. Su alegría, amor incondicional y esfuerzo constante inspiran a todos los que tienen la fortuna de conocerlos.
Es importante destacar la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con esta condición, reconociendo sus derechos, potencialidades y talentos. La diversidad no solo enriquece nuestra sociedad, sino que también enseña a ser más empáticos, comprensivos y solidarios, construyendo un mundo más justo y equitativo para todos.
En este día significativo, se recuerda que la verdadera riqueza de una sociedad radica en su capacidad para acoger la diversidad y valorar la contribución de cada individuo, sin importar sus diferencias. Aprender a construir un mundo más inclusivo, donde la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad sean pilares fundamentales de nuestra convivencia.