Un viaje gastronómico por Ecuador: un recorrido desde la costa hasta la selva amazónica

Un viaje gastronómico por Ecuador: un recorrido desde la costa hasta la selva amazónica

Esta nación sudamericana se distingue no solo por su gran biodiversidad y su rica cultura, pues entre sus cualidades turísticas destaca sus platillos tradicionales. Esos que en cada ingrediente incluyen un sabor característico de este país, ofreciendo una sensación diferente en cada bocado, demostrando su diversidad en cada una de sus propuestas culinarias.

La cocina de la costa es especial por su frescura y variedad, entre sus platillos principales destacan el ceviche, el cual es una de las comidas más representativas de la región ecuatoriana. Este en particular, a diferencia del peruano, resalta por tener mucho cilantro y jugo de limón, lo que le da un sabor fresco, pero ácido. Generalmente se presenta con palomitas, tostadas y chifles, formando una mezcla ideal de texturas y sabores.

Un plato famoso de la costa es el encocado de pescado, que mezcla la cremosidad del coco con la frescura de los mariscos, este se suele hacer con corvina, pero también se puede usar fletán o tilapia. Se acompaña de arroz, patacón, tomate, aguacate y limón, lo que crea una mezcla de sabores que destacan la riqueza del mar de Ecuador. Las versiones con camarones y cangrejos también son muy populares, brindando opciones para todos los gustos.

Es imposible hablar de la comida de la costa sin mencionar el encebollado, que es una sopa de pescado, que se puede comer en cualquier momento del día y se sirve con plátanos fritos, y a veces, con arroz o pan.

Si viajamos a la región andina, la comida se apoya en cultivos nativos como la papa y el maíz. Un plato muy típico es el locro de papa, una sopa espesa, hecha con ingredientes como cebolla y queso. Este plato, que se sirve caliente, es perfecto para compartir en familia y degustar los ingredientes tradicionales de Ecuador, según reseña Howlanders blogs.

El cerdo es muy importante en la cocina de los Andes, por ejemplo, el hornado se cocina despacio hasta que su piel quede dorada y crujiente, es un platillo que no puede faltar en fiestas y reuniones familiares. Mientras que la fritada se cocina en su propia grasa, lo que le permite mantener su sabor.

Para cerrar con broche de oro, la cocina amazónica siempre tiene algo fuera de lo común para ofrecer. Un plato que sí o sí hay que probar es el maito de pescado, que no es otra cosa que pescado arropado en hojas de bijao y cocinado al horno hasta quedar en su punto justo. Con esta receta, los sabores auténticos de la zona se hacen notar. Por otra parte, los chontacuros, esas larvas famosas por sus beneficios para la salud, son una propuesta que suele atrapar a los fanáticos de la gastronomía ecuatoriana, se suelen acompañar con huevo frito y ensalada.

Este recorrido gastronómico revela un legado culinario donde la tradición se fusiona con la creatividad, para deleitar los paladares de sus visitantes. En pocas palabras, la comida ecuatoriana es una muestra de la variedad de cultura y biodiversidad que tiene este país. Desde los gustos frescos que vienen del mar, pasando por los platos andinos, hasta llegar a la Amazonía, cada bocado tiene su propia historia que contar.