
Un recorrido por Times Square: Más allá de los rascacielos
Conocida como el icónico corazón de Midtown Manhattan, esta intersección de avenidas es mucho más que un simple cruce de calles. Situado entre Broadway y la Séptima Avenida, este espacio se ha convertido en un símbolo del turismo neoyorquino. Aunque a menudo se le describe como una plaza, su diseño con dos triángulos formados por la inclinación de la zona teatral le da una forma distintiva que lo diferencia de las plazas comunes, según reseña Anuevayork.com
La zona de Times Square se extiende desde la calle 42 hasta la 50, y entre la Séptima y la Octava Avenida, lo que comprende una amplia zona de diversos tipos de entretenimiento. Su nombre actual lo adoptó en 1904, cuando el periódico The New York Times trasladó sus oficinas a la torre One Times Square. Este hecho marcó el inicio de la creación de un epicentro mundial para el turismo y el comercio.
A pesar de su diseño peatonal, Times Square es uno de los más concurridos del planeta, se estima que cerca de 40 millones de personas visitan este centro al año. Miles de taxis amarillos y un constante grupo de turistas y neoyorquinos se mueven a diario por sus calles, creando un ambiente de movimiento muy conocida a nivel mundial. Sim embargo, durante las décadas de 1970 y 1980, la zona era conocida por su inseguridad. La llegada de la tienda de Disney en los años 90 permitió atraer a más visitantes y negocios, ayudando a la transformación que la convirtió en un destino turístico seguro.
El centro del entretenimiento
Tiendas de renombre como la Disney Store, M&M’s World y Krispy Kreme atraen a los turistas con sus productos exclusivos y experiencias interactivas. Pero la diversión no se detiene ahí; la zona también comprende una gran variedad de museos diseñados para toda la familia, como el famoso Madame Tussauds, el intrigante Ripley’s Believe It or Not! y el innovador RiseNY.
Sin embargo, si piensas visitar Times Square debes hacer una parada obligatoria en el teatro. Este lugar es el epicentro de los teatros de Broadway, donde se presentan algunas de las producciones más importantes del mundo, incluyendo espectáculos icónicos como El Rey León.
Por su parte, Times Square es conocido por su celebración anual de Año Nuevo. Desde 1907, la icónica ceremonia de la caída de la bola desde la torre de One Times Square atrae a multitudes de todo el mundo para presenciar la llegada del nuevo año en un evento que ha trascendido fronteras y culturas y que, además cuenta con presentaciones artísticas de los famosos del momento.

Times Square es una intersección de historia, comercio y entretenimiento. Su evolución de un cruce de calles a un ícono mundial demuestra la capacidad de Nueva York para reinventarse y adaptarse, manteniendo siempre su estilo vanguardista y su promesa de un espectáculo que parece no tener fin.
