Un Papa asiático: Luis Antonio Tagle entre los favoritos del Vaticano

Un Papa asiático: Luis Antonio Tagle entre los favoritos del Vaticano

Tras el anuncio del fallecimiento del Papa Francisco, la atención mundial se centra ahora en el cónclave, la votación que determinará al próximo líder de la Iglesia Católica. Con 137 cardenales electores, todos menores de 80 años, la reunión en la Capilla Sixtina, mantiene las expectativas de quién será el representante de San Pedro en la tierra.

En este escenario de cambio Papal, un nombre que destaca es el del cardenal Luis Antonio Gokim Tagle. El filipino de 67 años, conocido por su compromiso con proyectos sociales, resalta como uno de los principales candidatos a ocupar el trono de San Pedro.
A menudo es conocido como el «Francisco asiático», Tagle reúne atributos que recuerdan al pontífice argentino. Su trayectoria, marcada por su conexión con los más vulnerables, recuerda con el enfoque social que caracterizó el papado de Bergoglio. De ser elegido, Tagle haría historia al convertirse en el primer Papa nacido en el continente asiático, un hecho que reflejaría la creciente relevancia de la Iglesia católica en regiones como Asia, dónde Filipinas ocupa el mayor puesto de creyentes.
La destacada formación académica del cardenal, que incluye estudios de filosofía en el Seminario San José de Manila y teología en la Universidad Ateneo de Manila, finalizó con un doctorado en Teología en la Universidad Católica de América, en Washington D.C. Esta capacidad educativa, combinada con su experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal en 1982, lo posiciona como uno de los candidatos para ser Papa, según reseña La Nación.

Su experiencia en la institución
Su práctica administrativa, marcada como obispo de Imus y luego como arzobispo de Manila, le otorgan una perspectiva de la gestión eclesiástica. Además, su liderazgo en Caritas Internationalis, la confederación global de organizaciones católicas dedicadas a la ayuda humanitaria y el desarrollo social, entre 2015 y 2022, destacan su compromiso con la acción social y su capacidad para liderar iniciativas.

El cónclave un proceso basado en la tradición, se presenta como un momento clave para la Iglesia Católica. Los cardenales electores, los cuales deben ser menores de 80 años y provenientes de diversas partes del mundo, deberán decidir quién será el sucesor de Francisco, considerando los desafíos y las oportunidades que enfrenta la Iglesia en la actualidad. La elección de Tagle, con su currículum pastoral y su compromiso con la sociedad, podría significar un nuevo capítulo en la historia, reconociendo la diversidad cultural de la Iglesia Católica.