Tini Stoessel: Un viaje musical que comenzó en Violetta

Tini Stoessel: Un viaje musical que comenzó en Violetta

Desde su debut en televisión en 2007, la cantante ha recorrido un camino extenso en la industria del entretenimiento, convirtiéndose en una de las artistas más reconocidas de América Latina. Nacida en Buenos Aires, Argentina el 21 de marzo de 1997, con 10 años comenzó su carrera en la televisión en un capítulo flashback donde interpretaba a Anna en la serie Patito Feo.

En 2012, Tini alcanzó la fama internacional al protagonizar «Violetta», una serie que captó la atención de adolescentes en todo el continente. La historia de una joven que regresa a Argentina y descubre su pasión por la música resonó profundamente con su público, convirtiendo a Martina en un ícono de esa época. Su talento actoral y su voz la llevaron a convertirse en un referente de la música juvenil, pero también la encasillaron en un rol que, con el tiempo, decidió trascender.

Una nueva versión

En 2016, con el deseo de dejar atrás la etiqueta de «Violetta», Tini dio un paso al lanzar su primera película, que no solo reflejaba su evolución artística, sino que también mostraba su crecimiento personal. Este cambio de dirección fue un punto destacable en su carrera, permitiéndole explorar nuevas oportunidades y demostrar que era mucho más que una estrella infantil, según reseña Infobae.

Ese mismo año, Martina lanzó su primer álbum como solista titulado «Tini», que fue bien recibido tanto por sus seguidores como por la crítica, con este trabajo, la artista comenzó a forjar su propia identidad musical, alejándose de los antecedentes de su pasado televisivo. En medio de este proceso creativo, Tini conoció a Sebastián Yatra, un encuentro que encendió una chispa inmediata entre ambos, a pesar de que la cantante estaba en una relación con Pepe Barroso Silvia en ese momento, la conexión con el colombiano se volvió innegable y marcó el inicio de una historia romántica que capturó la atención de los medios y sus fanáticos.

La colaboración musical entre Tini y Sebastián Yatra creció rápidamente y, juntos lanzaron «Quiero volver», una canción que se convirtió en un tema sobre el amor y el proceso de una relación romántica, además este mismo título se convertiría en el nombre de su gira. Sin embargo, este tour no estuvo exento de desafíos, pues «Quiero volver tour», que prometía ser un gran éxito, se vio interrumpida por la pandemia de COVID-19 en 2020. A pesar de esta situación, Martina continuó trabajando en su música y explorando nuevas formas de conectarse con su audiencia.

En mayo de 2020, Tini y Sebastián a través de redes sociales anunciaron su separación, sin embargo, esta situación le permitió a la artista tomar una oportunidad para crecer y canalizar sus emociones en su música. En diciembre del mismo año, lanzó su tercer álbum titulado «Tini Tini Tini», que incluía éxitos como «Miénteme», este disco no solo consolidó su carrera como solista, sino que también demostró su capacidad para evolucionar y adaptarse a los cambios personales y profesionales.

En 2023, la cantante argentina anunció su siguiente álbum «Cupido», este proyecto buscaba explorar las complejidades del amor y el desamor, abordando historias íntimas y universales como lo es el proceso de sanación. Con colaboraciones de varios artistas como Manuel Turizo, Becky G y Steve Aoki, este disco reflejó no solo su crecimiento como cantante, sino también su madurez artística.

En la actualidad

La artista ha anunciado su festival titulado “Futttura», el cual se llevará a cabo el próximo 24 de octubre en Tecnópolis, Buenos Aires. Este evento será un «viaje en el tiempo» que contará sus 15 años en la industria musical, combinando música, arte y experiencias interactivas.

«Futttura» se diferenciará por tener tres escenarios, cada uno diseñado para representar una etapa significativa de la carrera de Tini. Desde sus inicios en la serie «Violetta», que catapultó su carrera en 2012, hasta su más reciente álbum «Un mechón de pelo», el evento ofrecerá a los asistentes una experiencia que recorrerá su evolución artística.

A lo largo de los años, Tini ha demostrado ser más que una simple estrella pop: es una artista multifacética que ha sabido navegar por cada etapa de la industria del entretenimiento. Su trayectoria desde sus inicios como chica Disney hasta la actualidad de una cantante que ha podido reinventarse ante las adversidades y los cambios de la música contemporánea.