Etiqueta: Salud

Nacido después de 30 años: El bebé «más viejo del mundo»
Salud y Belleza

Nacido después de 30 años: El bebé «más viejo del mundo»

Nacido después de 30 años: El bebé "más viejo del mundo" La ciencia no nos deja de sorprender y es que con el nacimiento de Thaddeus Daniel Pierce, un bebé cuyo embrión fue congelado hace más de tres décadas, se abre un nuevo capítulo para esta compleja ingeniera reproductiva. Este caso no solo rompe récords, sino que también destaca los avances que permiten a la vida prosperar incluso después de décadas de “hibernación criogénica”. La historia de Thaddeus comienza en 1994, cuando un grupo de embriones fue congelado. A pesar de los altos costos y de mantenerlos almacenados por más de dos décadas, Linda Archer “congeló cuatro embriones tras una fecundación in vitro. Uno de aquellos embriones ya dio vida antes a una hija, que hoy tiene 30 años, mientras que los tres restantes permanecier...
La ciencia detrás de las canas
Salud y Belleza

La ciencia detrás de las canas

La ciencia detrás de las canas La aparición de cabellos canosos es un proceso natural que la mayoría de las personas pueden experimentar a lo largo de su vida. Sin embargo, ¿conoces qué aspectos hacen qué nuestro cabello pierda su color original? La respuesta son unas células llamadas melanocitos, que son las encargadas de producir la melanina, el pigmento natural que determina el color de nuestro cabello, piel y ojos. Aunque está célula puede parecer una unidad simple, la realidad es la encargada de determinar el color de nuestro cabello. Mientras exista mayor producción de melanina, más oscuro será el cabello, resultando en tonos que van del castaño oscuro hasta el negro. Por el contrario, si existe una menor creación de este pigmento dará lugar a cabello más castaño claro y rubio. P...
Normalizar el dolor no debe ser una opción: EL 70% DE LAS MUJERES PUEDE PADECERLO A LO LARGO DE SU VIDA 
Tendencias

Normalizar el dolor no debe ser una opción: EL 70% DE LAS MUJERES PUEDE PADECERLO A LO LARGO DE SU VIDA 

Normalizar el dolor no debe ser una opción: EL 70% DE LAS MUJERES PUEDE PADECERLO A LO LARGO DE SU VIDA        Los miomas uterinos, también llamados fibromas o leiomiomas, afectan a hasta el 70% de las mujeres en edad reproductiva, según estudios recientes. Aunque en muchos casos son silenciosos, pueden provocar sangrados incapacitantes, dolor crónico e incluso infertilidad. ¿Sabías que existen tratamientos innovadores, menos invasivos y más efectivos que la cirugía tradicional? Conoce todo lo que debes saber sobre esta condición y las opciones revolucionarias para tratarla. ¿Por qué aparecen los miomas y cómo identificarlos? #IAunque su causa exacta sigue siendo un misterio, factores como la genética, raza y el inicio temprano de la menstruación aumentan el riesgo. Los síntomas ...
Día Mundial contra la Hepatitis: una enfermedad silenciosa
Tendencias

Día Mundial contra la Hepatitis: una enfermedad silenciosa

Día Mundial contra la Hepatitis: una enfermedad silenciosa Está iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) busca destacar el impacto de estas patologías hepáticas mientras impulsa la realización de pruebas de detección a tiempo y la facilitación de un mayor acceso a los tratamientos efectivos. Asimismo, la elección de este día no es casual, rinde homenaje al nacimiento del profesor Baruch Samuel Blumberg, el científico que descubrió el virus de la hepatitis B y fue galardonado con el Premio Nobel por su contribución a la medicina. Según la Alianza Mundial contra la Hepatitis, más de 300 millones de personas viven con hepatitis viral. Sin embargo, la verdadera alarma es que la gran mayoría desconoce su estado. Ignorar los síntomas de esta patología podría complic...
El espéculo “Lilium” redefine la experiencia ginecológica
Salud y Belleza, Tendencias

El espéculo “Lilium” redefine la experiencia ginecológica

El espéculo “Lilium” redefine la experiencia ginecológica Un equipo de investigadoras de la Universidad Técnica de Delft en los Países Bajos han rediseño el espéculo vaginal, una herramienta que, a pesar de su necesaria función, ha permanecido sin modificaciones desde el siglo XIX, convirtiendo su uso en una práctica dolorosa para algunas pacientes. El espéculo vaginal tradicionalmente conocido por su estructura metálica o plástica, ha sido durante mucho tiempo objeto de críticas, debido a la incomodidad de su estructura. Su diseño no considera la anatomía femenina ni las sensibilidades que pueden generar en pacientes con condiciones como el vaginismo o la vulvodinia, las cuales causan dolor crónico. Durante años el uso de esta herramienta ha influido en la asistencia preventiva de los...
LA  TESTOSTERONA TAMBIÉN ES VITAL PARA LA MUJER
Salud y Belleza, Tendencias

LA  TESTOSTERONA TAMBIÉN ES VITAL PARA LA MUJER

LA  TESTOSTERONA TAMBIÉN ES VITAL PARA LA MUJER Desde mediados del siglo pasado, se ha investigado el uso de andrógenos en mujeres, particularmente en aquellas que han sido sometidas a ooforectomía o cuya función ovárica ha sido afectada por tratamientos como quimioterapia o radioterapia. Greenblatt y Salmon, en la década de 1940, identificaron el papel de la testosterona en el deseo y la respuesta sexual femenina. Es fundamental comprender el rol de los andrógenos en las mujeres. Los andrógenos biológicamente activos incluyen el sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEA-S), la dehidroepiandrosterona (DHEA), la androstenediona, la testosterona y la dihidrotestosterona. Aproximadamente el 25% de la producción de estos andrógenos ocurre en las glándulas suprarrenales, otro 25% en los ovari...
El Secreto de la Tumba de Tutankamón: Una posible cura para la Leucemia
Tendencias

El Secreto de la Tumba de Tutankamón: Una posible cura para la Leucemia

El Secreto de la Tumba de Tutankamón: Una posible cura para la Leucemia Durante la década de 1920 el descubrimiento de la tumba de Tutankamón por el egiptólogo Howard Carter, consolidó una época que fue marcada por la Gran Guerra. Este momento histórico más allá de ser una gran noticia, dio inicio a una temporada de muertes extrañas. La historia narra que trece arqueólogos de la expedición fallecieron de forma inexplicable, dando origen a la leyenda de la "maldición del faraón". Esta narrativa nos cuenta una leyenda que señala que las muertes se deben a la ira de los antiguos dioses egipcios. Pero décadas después, la ciencia explicó la realidad detrás de la historia: el hongo Aspergillus flavus. Este microorganismo, encontrado en materia orgánica en descomposición, es considerado como ...
Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina
Salud y Belleza, Tendencias

Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina

Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina La historia de este revolucionario antibiótico está ligada al nombre de Alexander Fleming, un científico nacido en Escocia, cuyo hallazgo en 1928 revolucionó la microbiología médica. Sin su observación, el reconocimiento que hoy se le otorga a Fleming, y el beneficio que la penicilina ha traído a la vida y salud de los seres humanos, quizás nunca habrían sido una realidad. Nacido el 6 de agosto de 1881 en Escocia, Fleming inició un recorrido que lo llevaría de las tierras altas a los centros de investigación de Londres dónde inició este experimento. Desde los trece años, se trasladó a la capital inglesa, donde se formó en medicina en St. Mary’s Hospital Medical School. Asimismo, su curiosidad científica fue la clave de su éxito...
CuidaSalud: un plan de atención de urgencias accesible para los venezolanos
Tendencias

CuidaSalud: un plan de atención de urgencias accesible para los venezolanos

CuidaSalud: un plan de atención de urgencias accesible para los venezolanos En el marco de su centenario y con la firme convicción de contribuir al bienestar de los venezolanos, Mercantil Seguros, en alianza con Urgent Care, presenta CuidaSalud, una innovadora póliza de salud enfocada en brindar atención de urgencias médicas de calidad a precios accesibles. CuidaSalud surge como una respuesta concreta a la necesidad de dar cobertura médica a más venezolanos, considerando que 95% de la población carece de seguro de salud, según la Cámara Aseguradora de Venezuela. Con tarifas desde tan solo 15 hasta 40 dólares mensuales, esta nueva póliza se convierte en una alternativa viable y cercana para miles de familias. “Nos mueve un genuino compromiso con Venezuela. No podíamos quedarnos de br...
El problema que afecta a millones y nadie habla: La incontinencia urinaria 
Salud y Belleza

El problema que afecta a millones y nadie habla: La incontinencia urinaria 

El problema que afecta a millones y nadie habla: La incontinencia urinaria         La incontinencia urinaria se refiere a la pérdida involuntaria de orina. Se produce cuando los músculos de la vejiga o el esfínter urinario no funcionan correctamente, lo que provoca una pérdida de control sobre la micción. Si bien la incontinencia urinaria puede afectar a personas de todas las edades, es más común entre los adultos mayores y las mujeres. La incontinencia urinaria se puede atribuir a una variedad de factores, que van desde condiciones físicas hasta hábitos de estilo de vida. Las causas más comunes incluyen: Debilidad de los músculos del suelo pélvico: El embarazo, parto, y envejecimiento pueden debilitar los músculos que sostienen la vejiga. Daño a los nervios: afecciones como la...