Etiqueta: #Medicina

El Secreto de la Tumba de Tutankamón: Una posible cura para la Leucemia
Tendencias

El Secreto de la Tumba de Tutankamón: Una posible cura para la Leucemia

El Secreto de la Tumba de Tutankamón: Una posible cura para la Leucemia Durante la década de 1920 el descubrimiento de la tumba de Tutankamón por el egiptólogo Howard Carter, consolidó una época que fue marcada por la Gran Guerra. Este momento histórico más allá de ser una gran noticia, dio inicio a una temporada de muertes extrañas. La historia narra que trece arqueólogos de la expedición fallecieron de forma inexplicable, dando origen a la leyenda de la "maldición del faraón". Esta narrativa nos cuenta una leyenda que señala que las muertes se deben a la ira de los antiguos dioses egipcios. Pero décadas después, la ciencia explicó la realidad detrás de la historia: el hongo Aspergillus flavus. Este microorganismo, encontrado en materia orgánica en descomposición, es considerado como ...
Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina
Salud y Belleza, Tendencias

Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina

Cómo el descubrimiento de la penicilina cambió la medicina La historia de este revolucionario antibiótico está ligada al nombre de Alexander Fleming, un científico nacido en Escocia, cuyo hallazgo en 1928 revolucionó la microbiología médica. Sin su observación, el reconocimiento que hoy se le otorga a Fleming, y el beneficio que la penicilina ha traído a la vida y salud de los seres humanos, quizás nunca habrían sido una realidad. Nacido el 6 de agosto de 1881 en Escocia, Fleming inició un recorrido que lo llevaría de las tierras altas a los centros de investigación de Londres dónde inició este experimento. Desde los trece años, se trasladó a la capital inglesa, donde se formó en medicina en St. Mary’s Hospital Medical School. Asimismo, su curiosidad científica fue la clave de su éxito...
CuidaSalud: un plan de atención de urgencias accesible para los venezolanos
Tendencias

CuidaSalud: un plan de atención de urgencias accesible para los venezolanos

CuidaSalud: un plan de atención de urgencias accesible para los venezolanos En el marco de su centenario y con la firme convicción de contribuir al bienestar de los venezolanos, Mercantil Seguros, en alianza con Urgent Care, presenta CuidaSalud, una innovadora póliza de salud enfocada en brindar atención de urgencias médicas de calidad a precios accesibles. CuidaSalud surge como una respuesta concreta a la necesidad de dar cobertura médica a más venezolanos, considerando que 95% de la población carece de seguro de salud, según la Cámara Aseguradora de Venezuela. Con tarifas desde tan solo 15 hasta 40 dólares mensuales, esta nueva póliza se convierte en una alternativa viable y cercana para miles de familias. “Nos mueve un genuino compromiso con Venezuela. No podíamos quedarnos de br...
La Medicina tradicional China: Un enfoque tradicional para la salud
Salud y Belleza

La Medicina tradicional China: Un enfoque tradicional para la salud

La Medicina tradicional China: Un enfoque histórico para la salud Desde sus inicios en la antigua China, la MTC ha logrado evolucionar integrando una variedad de técnicas y tratamientos que buscan restaurar el equilibrio del qi. A medida que el mundo occidental se ha ido adaptando a diferentes perspectivas para tratar problemas de salud, este sistema asiático ha encontrado un lugar más allá de sus fronteras, ofreciendo una amplia gama de mecanismos para tratar desde problemas respiratorios como el asma hasta situaciones mucho más complejas como la infertilidad. Este método de salud considerado antiguo, ha continuado al largo de los años ofreciendo un enfoque global para garantizar el bienestar humano, pues en el corazón de esta práctica se encuentra la creencia de que existe una energí...
La cúrcuma: un tesoro dorado para la salud y la cocina
Salud y Belleza

La cúrcuma: un tesoro dorado para la salud y la cocina

La cúrcuma: un tesoro dorado para la salud y la cocina Conocida también como turmérico, es una especia que ha encontrado su lugar tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional, especialmente en países como China e India. Su color amarillo y su sabor distintivo no solo aportan un toque a los platos, sino que también incluye una serie de beneficios para la salud que han sido objeto de estudio en los últimos años. Desde hace siglos, la cúrcuma ha sido valorada por sus propiedades terapéuticas, “en la medicina ayurvédica” por ejemplo, se ha utilizado para tratar diversas afecciones, gracias a su componente activo, la curcumina. Este compuesto es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un aliado en la lucha contra diversas enfermedade...