Etiqueta: #Economia

Liechtenstein: El microestado de la prosperidad
Tendencias, Turismo

Liechtenstein: El microestado de la prosperidad

Liechtenstein: El microestado de la prosperidad Este pequeño estado ubicado en el corazón del continente europeo, es considerado uno de los principados con tradición monárquica más importantes del mundo. Su jefe de Estado es el príncipe, actualmente Su Alteza Serenísima Hans-Adam II, quien ascendió al trono en 1989. Esta tradición de monarquía constitucional se entrelaza con un sistema democrático, creando un modelo de gobernanza estable. Para comenzar a hablar de Liechtenstein, debemos hacer énfasis en su tamaño geográfico, aunque es reducido (160.5 km), esta nación posee una singularidad notable: es un país doblemente sin litoral. Esto significa que no solo carece de acceso directo al mar, sino que además está rodeado por países que tampoco tienen costa (Suiza y Austria). Esta parti...
Economía y calidad: Eliteeth donde una sonrisa saludable empieza mucho antes que el dolor
Tendencias

Economía y calidad: Eliteeth donde una sonrisa saludable empieza mucho antes que el dolor

Economía y calidad: Eliteeth donde una sonrisa saludable empieza mucho antes que el dolor Este centro odontológico se posiciona como un espacio donde la salud bucal de calidad deja de ser un privilegio para convertirse en una realidad asequible para todos. En una entrevista con las doctoras Jennifer Duran y Katherine Romero, profundizamos en la esencia del lugar, descubriendo la historia que lo impulsa, la visión que lo guía y el compromiso que lo distingue en el competitivo mundo de la odontología. Eliteeth ofrece gran variedad de tratamientos odontológicos como: prótesis, tratamiento de conducto, reparación de resinas, ortodoncia, limpieza, blanqueamientos y mucho más. Para comprender el panorama de este centro, es necesario conocer sus inicios. Tal como nos explican, el lugar nació ...
Los aranceles en el comercio global
Tendencias

Los aranceles en el comercio global

Los aranceles en el comercio global Dentro de la estructura económica mundial, una herramienta fiscal que continúa siendo clave en el tránsito de bienes entre las naciones son los aranceles. Estas tasas, que se aplican a los productos que cruzan las fronteras de un país, son impuestos que cargan las importaciones, afectando de manera directa al precio final de los productos extranjeros tanto para consumidores como para empresas locales. En su forma más básica, un arancel exige un desembolso cada vez que una mercancía elaborada fuera entra en el territorio de un país. Esta carga incrementa el coste de fabricación, transporte y demás gastos ligados a la importación, haciendo más caro el producto de afuera que el creado en el mercado local. Aunque hay otros tipos de aranceles que se aplic...