Etiqueta: #Cultura

El Muro de Berlín: la historia de la Alemania dividida
Tendencias

El Muro de Berlín: la historia de la Alemania dividida

El Muro de Berlín: la historia de la Alemania dividida Por casi 30 años, la ciudad alemana estuvo separada por una barrera de concreto que se consolidó como un símbolo de la Guerra Fría. Desde su construcción en 1961 hasta su caída en 1989, esta estructura de 43 kilómetros de largo no sólo separó familias y comunidades, sino que demostró la división ideológica que caracterizó a la segunda mitad del siglo XX. El origen del Muro se remonta a los años después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Alemania fue dividida en cuatro zonas de ocupación por las potencias aliadas. Esta división culminó en 1949 con la formación de dos estados soberanos y antagónicos: la República Democrática Alemana (RDA) en el este, bajo influencia soviética y la República Federal de Alemania (RFA) en el oeste, co...
La era imperial Romana
Tendencias

La era imperial Romana

La era imperial Romana Roma, conocida como la eterna ciudad que comenzó como un pequeño espacio en la península itálica, se consolidó hasta convertirse en una de las civilizaciones más influyentes de la historia de la humanidad. Su historia, que se extiende por gran parte de Europa, el norte de África y el Cercano Oriente, aún influye en la actualidad, moldeando el derecho, la lengua, la arquitectura y la organización social de algunas naciones. Asimismo, la etapa imperial de Roma comprende un período desde el 27 a.C. hasta el 476 d.C. en su declive occidental, y prolongandose hasta 1453 d.C. con el Imperio Bizantino en Oriente. Durante su consolidación, el Imperio Romano destacó su dominio sobre el Mar Mediterráneo, transformándolo en un "Mare Nostrum" (nuestro mar), un medio comercia...
Misterio de Ingeniería: Las Pirámides de Guiza
Tendencias

Misterio de Ingeniería: Las Pirámides de Guiza

Misterio de Ingeniería: Las Pirámides de Guiza Una historia que comenzó hace aproximadamente 4500 años, en las arenas del Antiguo Egipto, una civilización construyó una estructura arquitectónica, creando monumentos que, hasta la actualidad, continúan siendo lugares turísticos y de gran relevancia para la humanidad. Estas construcciones, que sirvieron como tumbas para faraones del Reino Antiguo, no solo cumplieron su objetivo de asegurar "la inmortalidad de sus ocupantes", sino que también se han mantenido como símbolos del ingenio de la época. La construcción de estas necrópolis estaba ligada a la "cosmovisión egipcia" de la vida después de la muerte. Por su parte, los faraones, considerados seres divinos en la Tierra, tenían la creencia en qué tras su fallecimiento, en el más allá, se...
Ímpetu Dance Studio celebró con éxito sus 20 años de historia
Tendencias

Ímpetu Dance Studio celebró con éxito sus 20 años de historia

Ímpetu Dance Studio celebró con éxito sus 20 años de historia Con una programación de lujo y espectáculos de alto nivel, la empresa anunció más planes de consagración dentro del país… Junio fue el mes aniversario de Ímpetu Dance Studio, una firma que al momento suma 20 años de exitosa labor en lo que a producciones musicales se refiere. Con dos décadas dedicadas a la formación, el arte, y el entretenimiento, Ímpetu DS, decidió celebrar por todo lo alto su mes aniversario, llevándolos a presentar durante fechas especiales del pasado mes de junio la pieza teatral “Ímpetu Lion King”, una mega producción inspirada en “El Rey León” de Broadway. Este espectáculo reunió a más de 470 talentos provenientes de sus cuatro sedes ubicadas en Prados del Este, el Paseo El Hatillo, Los Palos Grandes...
La Productora de Sueños trae a Venezuela una joya del teatro universal: “Los que ríen los últimos”
Entretenimiento

La Productora de Sueños trae a Venezuela una joya del teatro universal: “Los que ríen los últimos”

La Productora de Sueños trae a Venezuela una joya del teatro universal: “Los que ríen los últimos” El arte tiene el poder de trascender fronteras, de tocar almas y de recordarnos quiénes somos. Con esa convicción, la Productora de Sueños, bajo la dirección de Carolina Rincón, trae por primera vez a Venezuela uno de los textos teatrales más importantes de la cultura universal: “Los que ríen los últimos, doce números para payasos con triple salto mortal”, de la prestigiosa compañía española La Zaranda, escrita por Eusebio Calonge, el 20 de junio en el Trasnocho Cultural. Para Carolina Rincón, el teatro es más que una profesión: es un aliento vital, una pasión que aprendió a amar y que ahora comparte con los venezolanos. Su compromiso artístico se materializa en la llegada de esta obra, un ...
Cleopatra: La compleja Reina que marcó el fin de una era
Tendencias

Cleopatra: La compleja Reina que marcó el fin de una era

Cleopatra: La compleja Reina que marcó el fin de una era En el año 69 a.C., nacida en Alejandría una figura que continúa siendo relevante dos milenios después, la última faraona de Egipto y un personaje destacado en la política de la antigua Roma. Hija de Ptolomeo XII y una madre cuya identidad se desconoce hasta la actualidad, Cleopatra fue parte de una dinastía griega, la ptolemaica, que gobernó Egipto a partir del 305 a.C. Su historia siempre estuvo relacionada con Egipto, pero la realidad es que su origen familiar griego es un aspecto que muy pocos conocen. A pesar de que la familia gobernaba desde la helenística Alejandría y habían conservado algunas tradiciones egipcias, Cleopatra se destacó por una diversa cultural, pues fue la única de su linaje en aprender el idioma egipcio, d...
Esta semana en el CCAM
Entretenimiento

Esta semana en el CCAM

Esta semana en el CCAM MÚSICA VESS: Soul & R&B VESS-Venezuela Sound System volverá a sorprender a la audiencia con su contagiante estilo y sonido en Soul y R&B,  espectáculo que invita a sumergirse en la riqueza y la emoción de esos géneros, través de la vibrante interpretación de sus talentosos cantantes: Sofía Castillo, Deborah Emperatriz y Vibert Reinozo. En un ambiente íntimo y acogedor, esta innovadora agrupación perteneciente a El Sistema- explorará el legado de íconos musicales como Stevie Wonder, Aretha Franklin y Earth, Wind & Fire, ofreciendo tanto clásicos inolvidables como increíbles sorpresas en arreglos que crearán una conexión especial con los asistentes. Viernes 20 de junio de 2025 Única Función 7:00 p.m. Entradas aquí EXPOSICIÓN Ina Bainova: Gráfic...
Mayas y Aztecas: Dos imperios diferentes
Tendencias

Mayas y Aztecas: Dos imperios diferentes

Mayas y Aztecas: Dos imperios diferentes La historia precolombina de México puede ser mucho más compleja de lo que esperas y, en ocasiones, se generan confusiones entre dos de sus civilizaciones más importantes. Aunque ambos se desarrollaron en territorio mexicano antes de la llegada de los europeos, sus visiones, ubicaciones y tradiciones fueron distintos, conformando legados culturales destacables. Una de las principales características que diferencian a estas dos civilizaciones se centra en su ubicación geográfica. Los mayas se asentaron en la región sureste de México, extendiendo su tradición a lo que hoy conocemos como Guatemala, Honduras y El Salvador. Esta área geográfica, compuesta por selvas tropicales y tierras, fue el escenario de su nacimiento. Por otro lado, el imperio a...
La guitarra portuguesa y el legado de Camões unen a la diáspora en Caracas
Entretenimiento

La guitarra portuguesa y el legado de Camões unen a la diáspora en Caracas

La guitarra portuguesa y el legado de Camões unen a la diáspora en Caracas Para la diáspora portuguesa en Venezuela, la música es un eco vibrante del alma lejana. Las conmovedoras letras del fado, Patrimonio de la Humanidad, y el folclore de sus regiones abren un canal emocional directo, que se amplifica con la guitarra de 12 cuerdas. Con su resonancia única, este instrumento no solo suena: abraza y trae un pedazo de casa. Permite a esta comunidad sentir la presencia de sus antepasados y el calor de su herencia, manteniendo viva su identidad. La Embajada de Portugal en Caracas, en colaboración con Camões, Instituto de la Cooperación y la Lengua I.P., la Coordinación de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (CEPE Venezuela), el Correio de Venezuela, el Hotel Meliá Caracas, la Asociación Cu...
Una ventana al pasado que cambió nuestra historia
Tendencias

Una ventana al pasado que cambió nuestra historia

Una ventana al pasado que cambió nuestra historia Conocida como la disciplina que desentraña los misterios ocultos de la existencia humana, este estudio se consolida como un referente para comprender la narrativa de nuestro pasado. A través del análisis detallado de restos materiales, como artefactos y estructuras modificadas, los arqueólogos reconstruyen las tramas de civilizaciones antiguas. Esta ciencia no solo se centra en las tecnologías y estilos de vida, sino también en las creencias y rituales que moldearon a las sociedades que nos precedieron. La historia de la arqueología está basada en diferentes descubrimientos monumentales que han capturado la imaginación del mundo y han proporcionado conocimientos que cambiaron la forma de ver nuestro pasado. Uno de los hechos más célebre...