La Chinita: Historia y Devoción en el Corazón Zuliano
La Chinita: Historia y Devoción en el Corazón Zuliano
La Virgen del Rosario de Chiquinquirá, conocida como “la Chinita” en la región zuliana de Venezuela, es un símbolo de fe y devoción que ha trascendido a lo largo de los siglos. Su historia se remonta a 1709, cuando una humilde lavandera llamada María Cárdenas encontró un pequeño retablo de madera en las orillas del lago de Maracaibo. Sin saber que su vida estaba a punto de cambiar, María llevó aquel trozo de madera a su hogar con la intención de cubrir una tinaja de agua.
El 18 de noviembre de ese mismo año, María descubrió asombrada que la tablita mostraba la imagen de la Virgen. Conmovida por este hallazgo, decidió colgarla en la pared de su casa. Atraída por la misteriosa luminosidad que emanaba la figura, com...