Etiqueta: cancer

El adiós a Patricia Fuenmayor: Un legado de autenticidad
Tendencias

El adiós a Patricia Fuenmayor: Un legado de autenticidad

El adiós a Patricia Fuenmayor: Un legado de autenticidad Conocida por ser la finalista del certamen Miss Venezuela en 1997, y posteriormente Miss Sudamérica al año siguiente, esta modelo alcanzo un mayor reconocimiento a nivel mundial gracias a los certámenes de belleza. Sin embargo, su perspectiva iba más allá de las pasarelas, esta periodista venezolana decidido dejar el mundo de los concursos para dedicarse al estudio de la comunicación, una decisión que marcaría el rumbo de su vida profesional. Fuenmayor, quien falleció a los 51 años tras luchar contra el cáncer (noticia que confirmo el medio Univisión), dejó una huella no solo en las pantallas, sino en sus seguidores que la vieron destacar en los escenarios tanto nacionales como internacionales, según reseña infobae. Sus inicios e...
La Próstata: la amenaza silenciosa del cáncer
Salud y Belleza

La Próstata: la amenaza silenciosa del cáncer

La Próstata: la amenaza silenciosa del cáncer La próstata es una glándula modesta en tamaño que generalmente suele ser comparada con las medidas de una nuez. Su ubicación se sitúa debajo de la vejiga y frente al recto, está desempeña un papel importante en la salud reproductiva masculina, su función principal se centra en la producción de una porción esencial del semen, el fluido que transporta los espermatozoides. Sin embargo, a medida que los hombres envejecen, esta puede experimentar un leve aumento, una condición común que, a menudo genera preocupaciones al compararse con los síntomas del cáncer. El crecimiento benigno de la próstata, es conocido como "hiperplasia prostática benigna (HPB)", está puede generar la aparición de problemas urinarios. Estos síntomas pueden incluir dificu...
Mayo: mes internacional del cáncer de ovario
Salud y Belleza

Mayo: mes internacional del cáncer de ovario

Mayo: mes internacional del cáncer de ovario El cáncer de ovario es la segunda causa de cáncer ginecológico y la más frecuente de muerte por cáncer en mujeres, sin embargo, el riesgo en la población general es muy bajo, se estima que está alrededor del 1%. En pacientes con diagnóstico de cáncer de ovario, 1 de cada 10 tiene un antecedente familiar de alto riesgo. Su alta mortalidad se debe a que el diagnóstico suele hacerse en estadios avanzados, por lo cual se le ha denominado en algunas series como el asesino silencioso. Para entenderlo en números, casi 9 de cada 10 pacientes sobrevivirán a los 5 años si son diagnosticadas en estado 1, esto es, cuando el cáncer se encuentra localizado en el ovario, versus sólo 2 de cada 10 pacientes si por el contrario, se diagnostica en el estadio m...
Día Mundial del Cáncer: Un Llamado a la Acción Global
Tendencias

Día Mundial del Cáncer: Un Llamado a la Acción Global

Día Mundial del Cáncer: Un Llamado a la Acción Global En el Día Mundial del Cáncer, nos unimos a una causa que afecta a millones de personas alrededor del mundo: crear conciencia sobre esta enfermedad con el objetivo de promover no solo su prevención, sino también su diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Estos son algunos de los pilares esenciales para una vida plena y saludable. Este año, además de recopilar información con cifras que reflejan la magnitud de esta enfermedad y la importancia de nuestro compromiso colectivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, con más de 10 millones de defunciones en 2024. Los tipos más comunes, como el de mama, pulmón, colon y próstata, siguen siendo una amenaza p...
La polémica tras la muerte de la madre Mariana Seoane
Tendencias

La polémica tras la muerte de la madre Mariana Seoane

La polémica tras la muerte de la madre Mariana Seoane El pasado 26 de enero la artista mexicana anunció el fallecimiento de Stella García, quien había enfrentado una dura batalla contra el cáncer tras una larga lucha que comenzó de nuevo en julio de 2024. La noticia del deceso fue confirmada por la cantante a través de sus redes sociales, donde compartió un emotivo mensaje: “Solo sé que estos 48 años que pude tenerte se van contigo MAMÁ, no tengo más que amor eterno y agradecimiento por haberte escogido como madre, pero fuiste más que eso, ¡fuiste todo para mí! ¡El verdadero amor, el amor de mi vida! ¡Celebro tu vida sabiendo que ahora volverás a ir conmigo a todas partes! Serás la luz en mi camino y mi mayor protección. Te honro, te agradezco y te amo más allá de la eternidad. Marita de ...
El colorante rojo número 3: ¿Por qué es considerado un riesgo para la salud?
Salud y Belleza

El colorante rojo número 3: ¿Por qué es considerado un riesgo para la salud?

El colorante rojo número 3: ¿Por qué es considerado un riesgo para la salud? La eritrosina o EP-127, ha sido objeto de una creciente controversia en el ámbito de la salud pública y la regulación alimentaria, este aditivo sintético ampliamente utilizado en alimentos, bebidas y medicamentos ha despertado preocupaciones debido a su posible relación con el cáncer, lo que ha llevado a una serie de prohibiciones y restricciones en diversas naciones. En noviembre de 2022, varias organizaciones solicitaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) la prohibición del uso de este colorante. Estas instituciones basaron su solicitud en estudios que mostraban una correlación entre la exposición a altas dosis del colorante y el desarrollo de cáncer en ratas. La creciente evidenci...
¿La terapia hormonal en la menopausia aumenta el riesgo de cáncer de mama? Nuevos estudios demuestran la realidad luego de 20 años.
Salud y Belleza

¿La terapia hormonal en la menopausia aumenta el riesgo de cáncer de mama? Nuevos estudios demuestran la realidad luego de 20 años.

¿La terapia hormonal en la menopausia aumenta el riesgo de cáncer de mama? Nuevos estudios demuestran la realidad luego de 20 años. El pasado primero de mayo se publicó de manera temprana, en la prestigiosa revista de la Asociación Americana de Medicina, una revisión del estudio WHI, o de sus siglas en inglés, Iniciativa de Salud para la Mujer, en el cual se inscribieron más de 68 mil mujeres de 50 a 79 años y a quienes se suministró terapia hormonal de reemplazo para los síntomas climatéricos y para entender si lo que apuntaban los estudios de la época, en relación a los efectos protectores cardiovasculares, entre otros , eran ciertos. Lamentablemente en el año 2003, se publicaron resultados preliminares, no evaluados correctamente, en medios de prensa prestigiosos, y en cuyo titula...