Los Gatos: depredadores naturales y su impacto en la biodiversidad
Los Gatos: depredadores naturales y su impacto en la biodiversidad
La relación entre los felinos y los humanos comenzó hace miles de años, cuando estos animales se acercaron a las aldeas atraídos por la abundancia de roedores. Desde entonces, su habilidad para cazar ha sido valorada, ayudando a controlar las poblaciones de ratones y otros pequeños mamíferos que podrían amenazar las cosechas y la salud pública, sin embargo, a medida que estos se han desplazado a diferentes ecosistemas, su presencia ha demostrado tener consecuencias significativas para la fauna local.
Según la investigación realizada por el ecólogo Christopher Lepczyk, se ha documentado que los gatos han consumido un total de 2,084 especies diferentes en todo el mundo. De estas, 347 son consideradas importantes para la c...

