
Seúl será sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud
Tras la Misa de clausura del Jubileo de los Jóvenes, un evento que invitaba a la renovación espiritual, reconciliación y encuentro, el Papa León XIV hizo un anuncio esperado por millones de católicos alrededor del mundo: la próxima JMJ se celebrará en la capital de Corea del Sur, del 3 al 8 de agosto de 2027.
El anuncio, recibido con gran expectativa por la multitud congregada en la Plaza de San Pedro, marca la primera vez que este evento se lleva a cabo en la península coreana, un país donde la comunidad católica representa el 11.3% de la población. Por su parte, León XIV destacó la importancia de este encuentro y aseguró: “Precisamente la esperanza que habita en nuestros corazones nos da la fuerza para anunciar la victoria de Cristo Resucitado sobre el mal y sobre la muerte; y de esto ustedes, jóvenes peregrinos de la esperanza, serán testigos hasta los confines de la tierra. Así que les doy cita en Seúl: ¡sigamos soñando juntos, sigamos esperando juntos! Encomendémonos a la maternal protección de la Virgen María.»
Por su parte, el Papa agradeció a los jóvenes por su participación en el Jubileo y les recordó el poder de la fe para superar la adversidad. «No nos alarmemos si nos sentimos sedientos, inquietos, incompletos, deseosos de sentido. ¡No estamos enfermos, estamos vivos!» afirmó.
En su discurso, el Papa León XIV instó a los jóvenes a crear relaciones sinceras resaltando en que la verdadera comunidad se construye a través de la presencia y el compromiso real con los demás. Asimismo, aseguró que «comprar, acumular, consumir no es suficiente. Necesitamos alzar los ojos, mirar a lo alto, a las cosas celestiales».
Seúl como sede del JMJ
“Los jóvenes de todo el mundo se reunirán junto al Sucesor de Pedro para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, Corea, del 3 al 8 de agosto de 2027”, afirmó el Papa León XIV. La elección del país asiático refleja el dinamismo de la Iglesia en Asia y la creciente influencia de la cultura juvenil coreana a nivel global. Se espera que este evento no solo fortalezca la fe de los jóvenes, sino que también promueva el diálogo intercultural.
El anuncio del Papa León XIV cierra un capítulo del Jubileo de los Jóvenes, pero abre una nueva historia llena de expectativas. Asimismo, la mirada de la juventud católica mundial se dirige hacia Seúl, con la esperanza de vivir una experiencia de fe, comunidad y misión que deje una huella para un futuro más unido por la fe y el amor, según reseña ACIprensa.com