
Romance, realeza y gastronomía: «Bon appétit, Majestad»
Netflix ha presentado en su parrilla de programación una nueva serie que ha capturado la atención de los fanáticos del K-drama. Está historia que sigue la vida de una chef y un rey, protagonizada por los actores Im Yoon-a (Yoona) y Lee Chae-min, se ha convertido en un fenómeno tanto en las redes sociales, así como en la plataforma de streaming.
La serie, que debutó el pasado 23 de agosto, se emite en Corea del Sur a través del canal tvN y está disponible para el público internacional en Netflix. Asimismo, su trama, que combina elementos históricos y modernos, ha sido clave para generar debate y discusión en las redes sociales. La historia se centra en Yeon Ji-young (Im Yoon-a), una reconocida chef de esta época, cuya vida da un giro inesperado tras un eclipse que la transporta 500 años al pasado, directamente a la dinastía Joseon. En este nuevo terreno, Ji-young debe enfrentarse a los desafíos de una sociedad totalmente diferentes. Para poder sobrevivir, sus habilidades culinarias se convierten en sus únicas herramientas. Es a través de la comida que la chef logra abrirse camino y, de manera inesperada, conquista el corazón del temido rey Yi Heon (Lee Chae-min).
La química entre Yoon-a, conocida por su trabajo en dramas como King The Land y Big Mouth, y Lee Chae-min, popular por su papel en Caminando hacia la Gloria, ha impulsado la popularidad de la serie. La narrativa no solo explora la evolución de su relación amorosa, sino que también utiliza la gastronomía como estrategia para mostrar la cultura y las tradiciones de la dinastía Joseon.
Capítulos y fechas:
Episodios 1 y 2 – 23 y 24 de agosto (Disponible)
Episodios 3 y 4 – 30 y 31 de agosto (Disponible)
Episodios 5 y 6 – 6 y 7 de septiembre (Disponible)
Episodios 7 y 8 – 13 y 14 de septiembre (Disponible)
Episodios 9 y 10 – 20 y 21 de septiembre
Episodios 11 y 12 – 27 y 28 de septiembre
La narrativa de «Bon appétit, Majestad» va más allá del romance y la fantasía, es una producción que expone la historia y la tradición culinaria de Corea del Sur. El drama ofrece una perspectiva diferente de un género que sigue generando éxitos a nivel mundial, confirmando una vez más el poder del K-drama para conectar con audiencias de diferentes culturas, según reseña Elcomercio.pe