Revolución Energética: China presenta una batería nuclear eterna

Revolución Energética: China presenta una batería nuclear eterna

Los investigadores de la Universidad de Soochow aseguran que esté avance les ha permitido crear una pila alimentada por la desintegración radiactiva, la cual podría durar más de medio siglo, y con uno de los diseños más eficientes en un factor de ocho mil veces. Esto la hace ideal para ciertas localizaciones en dónde se necesita una fuente de energía durable, como podría serlo las misiones espaciales.

Según explica el medio Xataka, «China, a través de Betavolt Technology, anunciaba el éxito en laboratorio de una pila que funcionaba gracias a la energía atómica (…)» Señalan que «la clave, entonces, era el níquel-63 y un sofisticado semiconductor de diamante.  China acaba de doblar su apuesta con una pequeña batería nuclear fotovoltaica».

 

Una versión más alternativa

En la actualidad la creciente demanda de estas implica fuentes de energías más limpias, y amigables con el medio ambiente, y que además sean duraderas, por ello este modelo de baterías nucleares han marcado una diferencia en la investigación, y con el uso de «los radioisótopos alfa se consideran los contendientes» con mayor capacidad para una minibateria que cumpla con todos los requisitos.

Este avance es posible debido a diferentes cambios en la investigación, en lugar de utilizar reacciones químicas, se empleará desintegración radiactiva. Por otra parte, la radiación beta la cual era lo habitual en estos casos, paso a ser reemplazada por la radiación alfa, ya que esta posee mayor concentración de energía.

«La clave fue añadir un convertidor de energía, una capa especial que transforma la radiación en luz, y luego en electricidad, algo similar como funcionan los paneles solares» señala Play Ground. Este trabajo experimental apunta a ser uno de los avances más destacados en lo que comprende el campo nuclear, pues brindaría múltiples soluciones a necesidades estratégicas actuales.