
Premios récord en el Us Open
El cuarto Grand Slam del año reveló que esta edición otorgará la mayor bolsa de premios en la historia de este deporte, elevando el total a la cifra de $90 millones los cuales serán repartidos durante toda la competición. Este monto representa un incremento del 20% con respecto al año anterior y marca un momento destacable en la compensación para los atletas.
El principal centro de atención se encuentra en los premios para los campeones de individuales. Tanto el ganador masculino como la ganadora femenina recibirán la misma cantidad de $5 millones cada uno. Esta cifra representa un aumento del 39% comparado con los premios de 2024, destacando el compromiso del torneo con la igualdad de género, una lucha que Sabalenka, número uno del ranking ATP, ha mencionado desde el año pasado: «Por supuesto, los chicos siempre van a ser físicamente más fuertes que las mujeres, pero eso no significa que no trabajemos tan duro como ellos. Las mujeres merecemos cobrar la misma cantidad de dinero que los hombres» afirmó la tenista.
Un aumento que beneficia a todos los jugadores
La influencia de este aumento en la bolsa de premios se extiende mucho más allá de los campeones. La distribución de los $90 millones está diseñada para beneficiar a jugadores en todas las etapas del torneo. Asimismo, los tenistas que no logren superar la primera ronda se llevarán $110,000, una cifra que garantiza una recompensa significativa por su participación.
Premios
Individuales masculino y femenino:
Campeones: $5.000.000
Subcampeones: $2.500.000
Semifinalistas: $1.260.000
Cuartos de final: $660.000
Octavos de final: $400.000
Tercera ronda: $237.000
Segunda ronda: $154.000
Primera ronda: $110.000
Dobles masculino y femenino (por pareja):
Campeones: $1.000.000
Subcampeones: $500.000
Semifinalistas: $250.000
Cuartos de final: $125.000
Tercera ronda: $75.000
Segunda ronda: $45.000
Primera ronda: $30.000
Dobles mixtos (por pareja):
(Ganadores: Sara Errani y Andrea Vavassori)
Campeones: $1.000.000
Subcampeones: $400.000
Semifinalistas: $200.000
Cuartos de final: $100.000
La decisión del US Open es una muestra de cómo el deporte busca retribuir a los atletas y el nivel de exigencia que se les pide para estos eventos. Por su parte, este aumento es una declaración de intenciones sobre la modernización y la adaptación del tenis a las necesidades de sus jugadores y los fanáticos, según reseña Independetespañol.com