Nevada en el Pico El Águila: Un Regalo de la Naturaleza para los Merideños

Nevada en el Pico El Águila: Un Regalo de la Naturaleza para los Merideños

El pasado lunes 30 de septiembre, un espectáculo natural que deslumbró a los merideños cuando el Pico El Águila, el punto más elevado de la carretera trasandina venezolana, se cubrió de blanco con una nevada. Este fenómeno meteorológico llenó de alegría tanto a los habitantes locales como a los turistas que se embarcaron en la aventura de presenciar este hermoso paisaje invernal.

Con sus 4.118 metros sobre el nivel del mar, este pico es un emblemático destino turístico conocido por su belleza andina y la amplia gama de actividades al aire libre que ofrece. Este fenómeno no solo transforma el entorno en un auténtico paraíso invernal, sino que también atrae a amantes de la naturaleza y a quienes buscan la emoción de la aventura en un escenario único.

Aunque las nevadas en la Sierra son esperadas cada año, especialmente entre junio y septiembre, las alteraciones climáticas de los últimos tiempos han reducido la frecuencia de estos eventos. Por ello, la nevada de este lunes fue recibida con un entusiasmo desbordante por parte de la comunidad merideña, que celebra la llegada de este particular regalo de la naturaleza, reseña portales Web.

La carretera trasandina facilita el acceso al Pico El Águila a través de tres vías distintas, siendo un atractivo importante para aquellos que desean explorar esta maravilla natural. Además, Mérida cuenta con un teleférico que alcanza los 4.765 metros sobre el nivel del mar, brindando a los visitantes una vista panorámica inigualable de la Sierra Nevada.