Nabys Vielman triunfó en las pasarelas de NY Fashion Week

Nabys Vielman triunfó en las pasarelas de NY Fashion Week

Los diseñadores venezolanos siguen triunfando en los grandes desfiles del mundo y dejando en alto la marca #HechoEnVenezuela con grandes propuestas,

El días pasados, el diseñador venezolano Nabys Vielman, honró nuestro gentilicio con su colección en la Semana de la Moda de Nueva York. Vielman, quién lleva residenciado en New York hace cinco años, ha buscando hacerse de un nombre en el lejano pais tras lograr ser reconocido en su natal Venezuela. “Yo soy un inmigrante que estoy acá solo, construyendo un sueño”, dice el modisto sin pretensiones en una entrevista con EFE antes de presentar sus propuestas para el próximo otoño-invierno: vestidos largos en su mayoría, vaporosos y delicadamente femeninos.

Vielman invito a lo más selecto de la moda neoyorquina, “que construyó la moda entre los 70 y 80 y siguen activos”. Entre ellos el comisario de exposiciones de moda Matthew Yokobosky y la ejecutiva de moda Maryanne Grisz.Respeto mucho a la gente que construye cosas; son personas que hicieron de Nueva York el lugar que hoy en día es. Para mí tiene mucho valor, y más aún cuando creen en mi trabajo”, explicó el diseñadores.

La tienda italiana de muebles Calligaris, fue la escogida para desarrollar este evento, que este año celebra su centenario, y cuyo fundador, Antonio Calligaris, hizo un homenaje con un vestido de Alta Costura que lucirá expuesto en el establecimiento del barrio Manhattan.

El diseñador propone una paleta de colores que va rojo, violeta, naranja pasando por el amarillo usando la seda como genero textil para sus creacione. Está colección conformada por catorce conjuntos confeccionados con patrones geométricos que se convertían en asimetrías tras formar drapeados sobre el cuerpo de la mujer.

El venezolano es un artista en todo el sentido de la palabra; por sus venas no solo corre el arte de la confección si no que también el amor por el periodismo. Aunado a esto su hobbie por la pintura le llevo a inspirarse en maestros de la escultura cinética como Alexander Calder o Rafael Soto, y una visión «intimista» de la moda en la que busca complacerse a sí mismo con las prendas. “Pero tengo suerte de que gusten mucho en el público femenino”, apostilla, subrayando que la moda tiene una «realidad funcional”, además de estética.

Una vez más quedá demostrado que el que perserverá alcanza y muestra de ello es el reciente reconocimiento del Estado de Nueva York, o su invitación a un evento de moda creado por Emilio Estefan y Consuelo Vanderbilt el pasado septiembre en el museo Guggenheim. “Los diseñadores vamos buscando el éxito, construyendo algo paso a paso, primero con las colecciones y luego a través de nuestras acciones”, sentenció.