
Miss Mundo 2025: Un escenario de belleza, propósito y controversia
Miss Mundo 2025: Un escenario de belleza, propósito y controversia
La 72.ª edición del concurso Miss Mundo continua su rumbo hasta la gran final en el HITEX Exhibition Centre de Hyderabad en India, el próximo 31 de mayo. A pocos días de su culminación, el certamen ya cuenta con momentos destacados, desde la expectación por la nueva coronación, la controversia de Miss Inglaterra hasta las conmovedoras historias de resiliencia y propósito de las representantes de Somalia y Francia, según reseña el Diarioelmundo.com
La semana final del Miss Mundo ha comenzado con controversia tras la renuncia de Milla Magee, la representante británica de 24 años, quien señala: “no vine aquí para esto”, según afirma tabloide The Sun La socorrista denunció públicamente un trato inapropiado hacia las concursantes, expresando que eran «tratadas como objetos para entretener a patrocinadores masculinos». Magee relató que desde su llegada el 7 de mayo, las participantes eran obligadas a mantenerse maquilladas todo el tiempo y vestir atuendos elegantes, incluso durante el desayuno, una exigencia que, según ella, culminó en una cena privada donde debían sentarse con hombres inversores para entretenerlos en forma de agradecimiento.
Puerto Rico la primera latina en el top 40
A pesar de la polémica el espíritu de «Belleza con Propósito» ha destacado a lo largo de las actividades previas. El codiciado premio ya fue otorgado a Valeria Pérez, la representante de Puerto Rico, por su proyecto «Comunicar sin límites». Esta iniciativa busca promover la inclusión de personas con Síndrome de Down y las familias que luchan contra el cáncer, demostrando el poder transformador de la plataforma Miss Mundo más allá de la corona, según reseña Elnuevodia.com
Los testimonios durante el «Head-to-Head»
Entre las historias más impactantes que han surgido del certamen, destacó la de Agathe Cauet, la representante de Francia. La modelo compartió su batalla contra un tumor ovárico de 9 kilos que le fue diagnosticado a los 17 años, “tuve suerte dentro de la mala suerte. Me operaron y retiraron todo, pero perdí mi ovario derecho y una trompa de Falopio”, afirmo. La delegada reveló cómo esa experiencia la convirtió en una sobreviviente y la inspiró a dedicarse a la enfermería.
“Ningún ser humano merece pasar por esto”
Otra participante que destacó fue Zainab Jama, la representante de Somalia. La modelo compartió su experiencia con la mutilación genital femenina (MGF), a la que fue sometida a los 7 años: “recuerdo que grité de dolor porque no se usa anestesia. No hay consuelo, solo sangre y silencio”. Su relato no solo visibilizó esta práctica considerada cultural, sino que también expreso su lucha a través de su institución “Female Initiative Foundation”, la cual se dedica a erradicar este ritual para proteger la integridad de las niñas y mujeres.
La edición número 72 de Miss Mundo 2025 se consolida como un evento de diversos contrastes. Por su parte las denuncias de la representante de Inglaterra, Milla Magee, quien expone la necesidad de trabajar en el trato a las participantes y mantener la verdadera esencia de estos concursos. Mientras que las inspiradoras historias de mujeres como Valeria Pérez, Agathe Cauet y Zainab Jama reafirman el propósito del certamen como una plataforma para el cambio social.