Meta Implementa Inteligencia Artificial para Fortalecer la Protección de Menores en Instagram

Meta Implementa Inteligencia Artificial para Fortalecer la Protección de Menores en Instagram

Meta ha dado un paso significativo en la protección de menores en Instagram al implementar la herramienta de inteligencia artificial (IA) destinada a identificar a aquellos usuarios que intentan falsear su edad. Esta nueva tecnología permitirá a la compañía aplicar medidas de privacidad más estrictas para salvaguardar a los adolescentes en la plataforma social.

La herramienta de IA se centrará en clasificar a los usuarios menores y mayores de 18 años, utilizando datos de perfil, interacciones y la lista de seguidores. A través de esta estrategia, espera detectar cuentas que mienten sobre su fecha de nacimiento, activando automáticamente las configuraciones de privacidad diseñadas específicamente para Cuentas de Adolescentes.

Desde su implementación en septiembre, han ofrecido características que limitan la visibilidad y la interacción con otros usuarios. Estas cuentas son privadas por defecto, lo que significa que los jóvenes deben aprobar a sus seguidores, restringiendo el acceso a aquellos que no los siguen. Además, se han establecido limitaciones para contenido que muestra violencia o promueve procedimientos estéticos.

La compañía anticipa que algunos usuarios intentarán eludir estas medidas y, por lo tanto, ha desarrollado mecanismos adicionales para identificar posibles infracciones. El nuevo sistema de “clasificador de adultos” comenzará a probarse en Estados Unidos a comienzos del próximo año y utilizará información como las publicaciones de cumpleaños compartidas por los seguidores para ayudar a estimar la edad real de los usuarios.

Si el sistema sospecha que un perfil pertenece a un menor, la configuración de Cuentas de Adolescentes se activará automáticamente, aunque pueda haber discrepancias con la edad declarada en el perfil. Los usuarios afectados tendrán la opción de apelar esta decisión, aunque Meta todavía está trabajando en los detalles del proceso de apelación.

Además de estas medidas, Instagram ya cuenta con métodos de verificación de edad que incluyen la solicitud de documentos de identidad o el uso de tecnología de reconocimiento facial a través de la plataforma Yoti. No obstante, Meta también está considerando la posibilidad de realizar verificaciones de edad a nivel de las tiendas de aplicaciones, tanto Apple como Google han expresado sus reservas sobre la viabilidad y legalidad de tal enfoque.

Con estas iniciativas, la empresa reafirma su compromiso de crear un entorno más seguro para los usuarios más jóvenes en Instagram, adaptándose a las preocupaciones sociales y legales sobre la protección de menores en las plataformas digitales.