Liechtenstein: El microestado de la prosperidad

Liechtenstein: El microestado de la prosperidad

Este pequeño estado ubicado en el corazón del continente europeo, es considerado uno de los principados con tradición monárquica más importantes del mundo. Su jefe de Estado es el príncipe, actualmente Su Alteza Serenísima Hans-Adam II, quien ascendió al trono en 1989. Esta tradición de monarquía constitucional se entrelaza con un sistema democrático, creando un modelo de gobernanza estable.

Para comenzar a hablar de Liechtenstein, debemos hacer énfasis en su tamaño geográfico, aunque es reducido (160.5 km), esta nación posee una singularidad notable: es un país doblemente sin litoral. Esto significa que no solo carece de acceso directo al mar, sino que además está rodeado por países que tampoco tienen costa (Suiza y Austria). Esta particularidad lo posiciona en uno de los dos únicos países del mundo con esta particularidad, junto con Uzbekistán.

Economía e industria

Por su parte, esta nación cuenta con una población estimada en 38,019 habitantes. El Principado ofrece una calidad de vida atractiva y un paisaje alpino compuesto de naturaleza, atrayendo a turistas, familias y empresarios por igual. Asimismo, más allá de su estatus como paraíso fiscal y centro financiero, Liechtenstein ha consolidado una reputación mundial debido a una de sus industrias más importantes: la fabricación de dentaduras postizas, en donde son considerados especialistas.

Una de las empresas con sede en el Principado es responsable de producir el 20% de las dentaduras postizas que se utilizan a nivel global. La exportación de estos productos dentales constituye una de las principales fuentes de ingresos económicos, demostrando que incluso en los sectores más simples, la especialización puede llevar a un liderazgo internacional.

Una bandera dos naciones 

En los Juegos Olímpicos de 1936, la delegación del Principado se percató de que su bandera era idéntica a la de Haití, ambas con franjas horizontales de color azul y rojo. Para resolver esta situación el gobierno de Liechtenstein tomó medidas rápidas y al año siguiente, en 1937, decidió añadir una corona de oro en la esquina superior izquierda de la franja azul, una alternativa que ha permitido diferenciar ambas insignias.

Ingresos económicos

Liechtenstein posee uno de los salarios más altos del mundo, se estima que un trabajador promedio puede ingresar aproximadamente entre los 2.600 euros hasta los 7.200 euros mensuales. Estas cifras pueden variar dependiendo de la posición y los empleos altamente cualificados, según reseña As.com

En esencia, Liechtenstein es mucho más que un punto diminuto en el mapa. Es un principado que combina la estructura de una monarquía tradicional con una perspectiva económica vanguardista e innovadora, demostrando que el tamaño no es un obstáculo para ser un protagonista clave y próspero en la escena internacional, según reseña Elimparcial.com