Lady Gaga en Brasil: un espectáculo récord con impacto económico millonario

Lady Gaga en Brasil: un espectáculo récord con impacto económico millonario

La icónica playa de Copacabana fue testigo de un evento histórico el sábado 3 de mayo, cuando la artista estadounidense ofreció un concierto gratuito que reunió a una multitud estimada en más de 2.5 millones de personas. Este espectáculo marcó el esperado regreso de la cantante a Brasil después de trece años de ausencia, donde incluyó un set list desde sus temas recientes hasta sus más grandes éxitos.

El evento inició a las 22:00 hora local con la interpretación de «Bloody Mary», un clásico de 2011 que resonó en la arena brasileña. Los fanáticos, agrupados a lo largo de la playa, cantaron a coro cada tema que la artista interpretó. Durante una de sus presentaciones, Lady Gaga sorprendió al público al cambiar su vestuario rojo por un vestido confeccionado con los colores de la bandera brasileña, un gesto que desató una ovación del público local.

“Obrigada, Brasil. I love you”: la frase de Lady Gaga durante su show

Siguiendo la línea de sus recientes presentaciones en México, la artista se tomó un momento para conectar de manera íntima con la audiencia. Desde un balcón decorado con una bandera de Brasil ondeando, la cantante compartió un mensaje personal y emotivo sobre su propio proceso de sanación y la fuerza del apoyo de sus «little monsters», como suele llamar a sus fans. Asimismo, contó con la ayuda de un traductor que le permitió llevar su mensaje a cada uno de sus fanáticos brasileños, “esta noche, estamos haciendo historia. (…) Gracias por hacer historia conmigo”, afirmó la artista, según reseña Yahoo Style.

Innovación infraestructural

El escenario, estratégicamente ubicado frente al océano Atlántico, se posicionó como un espacio de 1260 m² de superficie. Su diseño incorporó una extensa pasarela que permitió a Gaga acercarse a diferentes puntos de la multitud, un telón de fondo compuesto por pantallas LED de última generación que proyectaban visuales del show y una red de 16 torres de sonido y video distribuidas a lo largo de la playa. Estos equipos garantizaron que incluso aquellos ubicados en los puntos más lejanos pudieran disfrutar de la experiencia visual y auditiva, según reseña Infobae.

El impulso económico tras el show

Este espectáculo forma parte de una ambiciosa estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Río de Janeiro, con el objetivo de mejorar la economía local tras la temporada alta del Carnaval y las festividades de Año Nuevo y, previo a la celebración del Día de San Juan en junio, el concierto de Lady Gaga se posiciona como un generador turístico y económico a nivel local.

Las estimaciones iniciales del Ayuntamiento han confirmado el éxito de la convocatoria, cifrando la asistencia en aproximadamente 2,5 millones de personas. Este flujo de público podría haber generado un impacto económico significativo para la ciudad, alcanzando aproximadamente 600 millones de reales (106 millones de dólares).

El concierto gratuito de Lady Gaga en Copacabana no solo quedará grabado en la memoria de los millones de asistentes como una noche inolvidable, sino que también se consolida como un hecho histórico tras convertirse en el primer espectáculo de una mujer que reúne a tantas personas para un show en Río de Janeiro, demostrando no solo su influencia en la música sino el impacto económico generado en la ciudad.