
La Historia de Trump: De magnate a presidente
Donald John Trump nació el 14 de junio de 1946 en una familia de clase media en Queens, Nueva York. Trump es una figura emblemática en la política y los negocios estadounidenses, desde sus inicios en el sector inmobiliario hasta su ascenso como mandatario de Estados Unidos.
Sobre su familia
El portal La Nación señaló que la historia familiar de Trump es bastante destacable, su madre Mary Anne MacLeod, nació en Escocia y emigró a Estados Unidos a los 18 años. Se casó con Fred Trump, un exitoso promotor inmobiliario, con quien tuvo cinco hijos, entre ellos Donald. Por el lado paterno su abuelo, Friedrich Trump, emigró de Alemania, buscando oportunidades en un nuevo mundo, Friedrich logró acumular una considerable fortuna a través de sus inversiones en bienes raíces y otros negocios. Sin embargo, también enfrentó desafíos; por ejemplo, fue objeto de críticas por no pagar impuestos y tuvo problemas con las autoridades locales.
Esta mezcla de herencias culturales y la experiencia de sus antepasados en la búsqueda del sueño americano han influido en la perspectiva de Trump sobre la vida y los negocios.
Carrera Empresarial
Desde pequeño mostró una inclinación hacia los negocios y el liderazgo. A los 13 años, ingresó a la Academia Militar de Nueva York, donde desarrolló habilidades como: disciplina, trabajo en equipo y una fuerte ética de trabajo. Tras graduarse a la edad de 22 años, se unió a la empresa inmobiliaria de su padre Fred Trump, y a los 25 años asumió el control del negocio familiar.
El ascenso de Donald en el mundo inmobiliario fue rápido, a los 35 años logró transformar un edificio en Manhattan y adquirió la emblemática Trump Tower por 100 millones de dólares, esta inversión no solo consolidó su reputación como un magnate inmobiliario exitoso, sino que también le permitió expandir su marca personal y su influencia en el ámbito empresarial y mediático.
El portal de History reseña que en la década de 1980 realizó la construcción de proyectos de alto perfil como el hotel Grand Hyatt New York, que abrió sus puertas en 1980, y la Torre Trump, un rascacielos de lujo que se inauguró en 1983. Además, abrió hoteles-casinos en Atlantic City, Nueva Jersey y compró la finca Mar a Lago en Palm Beach, Florida, que renovó y convirtió en un club privado. Entre otras empresas, fue propietario durante un breve período de una aerolínea y de un equipo de fútbol profesional en la efímera Liga de Fútbol de los Estados Unidos.
BBC News indicó que otro de los grandes negocios de Trump fue la compra de la franquicia del Miss Universo, realizada en 1996. A mediados del 2002, formó una empresa conjunta con NBC, que en 2003 superó las ofertas de otros mercados para adquirir los derechos de televisión y así transmitir el concurso en Estados Unidos, lo cual ocurrió de 2003 a 2014.
En junio de 2015, NBC canceló todas las relaciones comerciales con Trump y la Organización Miss Universo en respuesta a declaraciones polémicas sobre inmigrantes ilegales que cruzaron la frontera desde México. Como parte del acuerdo legal, en septiembre de 2015, Trump compró la participación del 50 % de NBC en la empresa, convirtiéndose en su único propietario, pero días más tarde vendió la empresa a WME/IMG.
Candidaturas Presidenciales
En junio de 2015, anunció su candidatura a la presidencia como republicano, su campaña se caracterizó por un enfoque populista y un fuerte discurso sobre inmigración y comercio. Atraído por muchos votantes descontentos, Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre de 2016, superando a la candidata demócrata Hillary Clinton.Cuando dejó el cargo tras perder las elecciones presidenciales de 2020 ante el ex vicepresidente Joe Biden, su primer mandato estuvo definido en gran medida por el escándalo, la investigación y una intensa división partidista.
El portal de CNN indicó que el 6 de enero de 2021 en el Capitolio, en Washington mientras los legisladores del 117° Congreso de Estados Unidos, que acababan de tomar posesión de sus cargos, comenzaban a contar los votos del Colegio Electoral para elegir a un nuevo presidente, una turba de simpatizantes de Trump llevó adelante un asalto al Capitolio. Lo que se convirtió en horas de caos, enfrentamientos y encierro, que dejaron un saldo de cinco personas fallecidas.
En unas elecciones marcadas por una intensa polarización y cuestionamientos sobre el futuro de la democracia, Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025. Tras vencer a Kamala Harris, convirtiéndose en el 47º presidente de Estados Unidos, retomando el poder después de su derrota en 2020.
CNN reseñó que desde que se postuló para la reelección, Trump prometió tomar medidas enérgicas contra la inmigración y deshacer las políticas de la era Biden que, según él, eran demasiado permisivas y a las que se culpó de permitir una gran afluencia de inmigrantes indocumentados.
El presidente firmó decretos que darían a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos más libertad para llevar a cabo acciones de cumplimiento en áreas sensibles, ampliar el grupo de inmigrantes indocumentados sujetos a la deportación acelerada y poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una medida que ha recibido un fuerte rechazo de los expertos constitucionales, de los estados y ciudades liderados por los demócratas, que ya han impugnado la medida en los tribunales.
Esto ha encendido las alarmas de todo el mundo, es por ello que distintos artistas se han pronunciado referente a lo ocurrido, entre ellos Selena Gómez, La Nación indicó que la cantante se mostró desconsolada en sus redes sociales, en un clip que compartió en sus historias de Instagram, le dedicó unas sentidas palabras a los inmigrantes mexicanos. “Solo quiero decir que lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta, los están tratando como delincuentes cuando ellos realmente están aquí luchando por tener una vida mejor y por intentar sacar a sus familiares adelante”, dijo Selena, muy afectada por la situación.
Otro de los decretos firmados por el presidente Trump, indica que el Gobierno Federal solo reconocerá dos sexos, masculino y femenino. La orden revierte los esfuerzos de la administración Biden por ampliar las designaciones de identidad de género, incluso en los pasaportes, indicó CNN.
El portal La Vibra señaló que la reconocida cantante Madonna ha manifestado su indignación ante estas medidas aprobadas por el presidente Donald Trump, a través de su cuenta de X la artista expresó su descontento con un contundente mensaje: «Es muy triste ver a nuestro nuevo gobierno desmantelando lentamente todas las libertades por las que hemos estado luchando y GANADO a lo largo de los años», acompañó sus palabras con un corazón roto, motivando a los miembros de la comunidad LGBTIQ+ a no abandonar la lucha, de esta manera reafirmó su compromiso con la comunidad.
La historia de Donald Trump es más que la trayectoria individual de un hombre; es un reflejo del clima político y social en Estados Unidos durante las últimas décadas. A medida que avanza el tiempo, sus decisiones y acciones seguirán resonando en la política estadounidense.